Diálogo y ciencia en el CiMUS: Santiago acoge una jornada clave sobre el Párkinson

Diálogo y ciencia en el CiMUS: Santiago acoge una jornada clave sobre el Párkinson
Alfonso Ávila, en la firma de su libro

Con más de 13.000 familias gallegas afectadas por el párkinson y una incidencia que se ha duplicado en los últimos 25 años, la investigación y el acompañamiento a los pacientes se han convertido en pilares fundamentales en la lucha contra esta enfermedad. Por ello, el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) organiza el próximo 9 de abril una jornada conmemorativa en el marco del Día Mundial del Párkinson.

 

Cartel parkinson logos 2025 final
 

 

Un punto de encuentro entre investigación y pacientes

La cita, que dará comienzo a las 16:30 horas en las instalaciones del CiMUS, busca fortalecer la colaboración entre la investigación biomédica y quienes conviven con la enfermedad a diario. "Los pacientes y sus familias deben estar en el foco de todos los programas de investigación desde el minuto uno del diseño de proyectos", destacan desde el centro, subrayando la importancia de escuchar sus necesidades para mejorar el diagnóstico y los tratamientos.

 

 

 

El evento comenzará con una bienvenida institucional, tras la cual el Grupo de Neurobiología Celular y Molecular de la Enfermedad de Párkinson de la USC, liderado por el profesor José Luis Labandeira García, presentará sus principales líneas de investigación. Este equipo, con más de 20 años de trayectoria, es un referente en el estudio de los mecanismos celulares y moleculares implicados en la enfermedad.

 

Una mesa redonda para compartir experiencias

Uno de los momentos más destacados será la mesa redonda titulada Diálogo necesario: centros de investigación y asociaciones de pacientes frente al párkinson, en la que participarán representantes de diversas asociaciones gallegas:

 

  • Marcos Moure, director de ACEM.
  • Mila Oreiro, directora de la Asociación Párkinson Galicia-Coruña.
  • María José Alonso, vocal de la Junta Directiva de Párkinson Vigo y paciente.
  • Benito Rey, expresidente de la Asociación de Párkinson Ferrol-Ferrolterra.

 

La voz de la experiencia: Alfonso Ávila presenta su libro

Como broche de la jornada, a las 18:45 horas se presentará el libro OFF ON. A miña loita contra o párkinson, escrito por Alfonso Ávila Ribadas. Se trata de un relato en primera persona que narra su experiencia desde el diagnóstico hasta los desafíos diarios de vivir con la enfermedad.

 

El evento, abierto a la comunidad científica, pacientes, asociaciones y público en general, requiere inscripción previa. Una oportunidad para visibilizar, debatir y avanzar en la lucha contra el párkinson desde la investigación y la experiencia de quienes lo viven día a día.

 

Diálogo y ciencia en el CiMUS: Santiago acoge una jornada clave sobre el Párkinson

Te puede interesar