El concejal de Economía y Hacienda, Manuel César Vila, ha presentado este martes los presupuestos municipales para 2025, que ascienden a más de 146 millones de euros y estarán complementados con una modificación de crédito de 1,4 millones. Según el edil, estas cuentas ponen el foco en la vivienda y los colectivos vulnerables, con un refuerzo de las políticas sociales en beneficio de la ciudadanía, sin subir impuestos ni aumentar la deuda municipal.
El concejal destacó que se destinarán más de 4,2 millones de euros a políticas de vivienda, centradas en la adquisición y rehabilitación de inmuebles para su alquiler social. Además, se ha previsto una inversión de 900.000 euros en conciliación y becas de comedor, así como 6,3 millones para el servicio de ayuda en el hogar.
El transporte urbano también es una prioridad, con 8,5 millones de euros destinados a mantener tarifas y descuentos en los billetes para los usuarios.
El presupuesto incluye una partida de 12,4 millones de euros en inversiones, complementada con 1,5 millones del expediente de modificación de crédito. Entre los proyectos previstos destacan:
Los presupuestos asignan 56 millones de euros a servicios sociales, de los cuales 27 millones corresponden a bienes públicos. Los gastos corrientes ascienden a 130 millones, destinados a cubrir necesidades básicas como:
Además, 1,3 millones de euros se destinarán a la reforma del estadio Verónica Boquete, junto con otras partidas para infraestructura verde y mejora del abastecimiento de agua en varias zonas de la ciudad.
El concejal aseguró que no habrá incrementos en tributos, tasas o impuestos municipales, pero se espera aumentar la recaudación mediante una mejor fiscalización, revisión de padrones y cruce de datos entre administraciones públicas.
También se ha anunciado la aprobación de la tasa turística, que generará ingresos estimados en 2,6 millones de euros, y la nueva ordenanza para la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, cuyo coste aumentará hasta los 4 millones de euros debido a la aplicación del canon de Sogama.
Por último, Manuel César garantizó que la deuda municipal no crecerá, ya que el nuevo préstamo previsto para 2025 será por el mismo importe que el préstamo a amortizar, es decir, 2,5 millones de euros.