Febrero confirma la tendencia a la baja del Aeropuerto de Santiago

Febrero confirma la tendencia a la baja del Aeropuerto de Santiago
Aeropuerto de Santiago

El Aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro sigue consolidándose como uno de los principales nodos de conexión aérea en Galicia, aunque el pasado mes de febrero registró una leve caída en el número de pasajeros y operaciones respecto al mismo mes del año anterior.

 

En total, 185.997 pasajeros utilizaron la terminal compostelana en febrero, como ya había sucedido en enero, y lo que supone un descenso del 8,1% en comparación con 2024. De ellos, 185.467 volaron en rutas comerciales, con una notable presencia de los vuelos nacionales (162.371 pasajeros) frente a los internacionales (23.092 pasajeros).

 

Menos operaciones, pero tráfico constante

El tráfico aéreo también experimentó una ligera bajada. En total, se registraron 1.559 vuelos, un 2,3% menos que en febrero del año pasado. De estos, 1.453 fueron operaciones comerciales (1.267 nacionales y 186 internacionales).

 

Pese a este descenso, la actividad en la terminal compostelana se mantiene estable y con una alta conectividad, reforzando su papel clave en la movilidad aérea gallega.

 

Crecimiento en la carga aérea

Mientras el número de pasajeros se redujo, el transporte de mercancías sigue ganando peso. En febrero, la terminal de carga del aeropuerto movió 287,4 toneladas de mercancías, lo que refleja la importancia de la infraestructura compostelana no solo para el tráfico de viajeros, sino también para la logística y el comercio.

Con el inicio de la primavera y la llegada de la Semana Santa, se espera que el aeropuerto recupere parte del tráfico perdido y mantenga su posición como uno de los más transitados del norte de España.

Febrero confirma la tendencia a la baja del Aeropuerto de Santiago

Te puede interesar