Hondo pesar en Santiago por la muerte de José Peña Guitián, exdecano de la facultad de Medicina de la USC

Hondo pesar en Santiago por la muerte de José Peña Guitián, exdecano de la facultad de Medicina de la USC
José Peña Guitián

Galicia pierde a uno de sus más ilustres médicos con el fallecimiento de José Peña Guitián, maestro de maestros y figura clave en la pediatría española y europea. El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha expresado su profundo pesar por la muerte de este eminente profesional, cuya trayectoria dejó una huella imborrable en la medicina y en la Universidad de Santiago de Compostela (USC).

 

Nacido en 1926 en Armillán (Láncara, Lugo), en el seno de una familia campesina humilde, Peña Guitián solía recordar que su infancia transcurrió en un entorno sin luz eléctrica ni carreteras, pero lleno de alegría y felicidad. Con esfuerzo y dedicación, se convirtió en catedrático de la USC y en una autoridad internacional en pediatría, formando a miles de discípulos que hoy siguen su legado.

 

 

Una vida entregada a la docencia y la medicina

José Peña Guitián dedicó más de 60 años a la práctica médica, la docencia y la investigación. Fue alumno del prestigioso profesor Suárez Perdiguero, pionero de la pediatría en Galicia, y amplió su formación en Bruselas, París y Londres en una época difícil para la profesión médica en España.

 

Su carrera docente comenzó como ayudante de clases prácticas en la USC, donde llegó a ser catedrático de Pediatría y Puericultura y posteriormente profesor emérito tras su jubilación. Además, dirigió la prestigiosa Escuela Profesional de Pediatría, presidió la Asociación Española de Pediatría y fue vicedecano y decano de la Facultad de Medicina de la USC.

 

 

Reconocimientos a una trayectoria excepcional

A lo largo de su vida, Peña Guitián recibió numerosos galardones, entre ellos la Medalla de Oro y Brillantes del Colegio Oficial de Médicos de A Coruña, la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad y la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia.

 

Su legado sigue vivo en los profesionales que formó, como Rosaura Leis, catedrática de Pediatría de la USC y vocal del Colegio de Médicos de A Coruña, quien ha destacado la suerte de haber aprendido de él: “Ha sido una fortuna haberle conocido, disfrutado de sus enseñanzas y compartido tantos buenos momentos y anécdotas”. En nombre de la institución, ha trasladado su agradecimiento a la familia del profesor Peña y ha subrayado su labor incansable en favor de la Escuela Pediátrica Compostelana.

 

El Colegio Oficial de Médicos de A Coruña ha lamentado profundamente su fallecimiento y lo ha definido como un facultativo excelente, una persona excepcional y un referente para la medicina en Galicia y España.

Hondo pesar en Santiago por la muerte de José Peña Guitián, exdecano de la facultad de Medicina de la USC

Te puede interesar