Las latas y las botellas marcan la diferencia en la USC: Éxito del programa Reciclos

Las latas y las botellas marcan la diferencia en la USC: Éxito del programa Reciclos
Las personas usuarias solo tienen que descargarse la app gratuita Reciclos, depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en la máquina y, al finalizar, escanear el QR que se les mostrará. FOTO: Santi Alvite

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) continúa liderando la apuesta por la sostenibilidad y la economía circular gracias al programa Reciclos, que permitió incrementar en un 7,5% la recogida de envases el último año en las máquinas instaladas en sus campus de Santiago y Lugo.

 

Desde la puesta en marcha de esta iniciativa en 2022, se han recogido un total de 22.668 latas y botellas de plástico, consolidando a la USC como la primera universidad gallega en implementar el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de Ecoembes. El vicerrector de Transformación Digital e Innovación, Gumersindo Feijoo Costa, destacó que el programa “contribúe, a través dun xesto tan sinxelo como é o da reciclaxe, a potenciar o respecto polo medio ambiente e subliña o compromiso da USC cos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible”.

 

Incremento y cifras destacadas

En 2024, las siete máquinas Reciclos situadas en los campus recogieron 984 latas y 9.130 botellas, reflejando el crecimiento de la iniciativa. En Santiago se amplió el alcance con la presencia de una máquina en la Residencia Universitaria del Burgo de las Naciones.

 

El proceso es sencillo: los usuarios solo tienen que descargar la app gratuita Reciclos, depositar latas y botellas de plástico en las máquinas y escanear el QR que aparece al finalizar el proceso. Por cada reciclaje, se obtienen puntos llamados Reciclos, que pueden ser canjeados por recompensas como donaciones al Banco de Alimentos, la organización Oceánidas para la conservación del fondo marino o la Asociación Española contra el Cáncer.

 

Ampliación e impacto social

Actualmente, además de las máquinas del Burgo de las Naciones, el programa cuenta con otros cinco puntos en Santiago: la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, la Facultad de Matemáticas, la Biblioteca Concepción Arenal, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y el módulo central de las facultades de Psicología y Ciencias de la Educación.

 

Este sistema no solo promueve el reciclaje, sino que fomenta una conciencia social entre la comunidad universitaria al vincular las recompensas con causas solidarias. Con cada botella o lata reciclada, la USC reafirma su papel como líder en el avance hacia una universidad más sostenible y comprometida con el medio ambiente.

Las latas y las botellas marcan la diferencia en la USC: Éxito del programa Reciclos

Te puede interesar