Este es el nuevo proyecto que potenciará el Camino de Santiago como herramienta de inserción laboral juvenil

Este es el nuevo proyecto que potenciará el Camino de Santiago como herramienta de inserción laboral juvenil
Peregrinos. Foto de Santi Alvite

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha puesto en marcha Pegadas, un innovador proyecto que busca impulsar la empleabilidad de jóvenes de entre 18 y 29 años a través de una experiencia transformadora en el Camino de Santiago. La iniciativa, liderada desde la Facultad de Formación del Profesorado del Campus de Lugo, combina formación en emprendimiento, digitalización, pensamiento crítico y sostenibilidad.

 

Un recorrido formativo a través del Camino

Pegadas no es solo una ruta por el Camino de Santiago, sino un programa formativo estructurado en tres fases:

 

  • Formación previa: Los participantes recibirán capacitación en diversas competencias clave antes de iniciar el recorrido.
  • Actividades en ruta: Durante la peregrinación, se organizarán encuentros locales para conocer la cultura del Camino y desarrollar habilidades prácticas.
  • Producción audiovisual: Al finalizar la expedición, los jóvenes realizarán un cortometraje que refleje su aprendizaje y experiencias en esta histórica ruta.

 

Formación para la inserción laboral

El proyecto busca apoyar a jóvenes con dificultades para acceder a formación reglada, brindando una metodología innovadora basada en el Outdoor Learning, que combina el aprendizaje experiencial con la formación académica. Rubén Navarro, investigador principal del proyecto y profesor de la USC, explica que se desarrollará una metodología híbrida que combinará e-learning y actividades presenciales, facilitando así el acceso a la formación para el empleo.

 

Foto de familia del acto de presentacion del proyecto
Foto de familia del acto de presentacion del proyecto

 

El programa también pone especial atención en personas en riesgo de exclusión social y en jóvenes de zonas rurales con limitado acceso a oportunidades de formación.

 

Un proyecto con alcance internacional

Pegadas es una iniciativa que trasciende fronteras, ya que busca conectar a los participantes con entidades y universidades de España y Portugal. En el consorcio participan instituciones como Femxa, CIM Alto Minho, Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Politécnico de Oporto y el Clúster da Comunicación de Galicia.

 

El programa cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (POCTEP), lo que refuerza su impacto y proyección internacional.

 

Inscripciones abiertas

Las personas interesadas en participar en esta experiencia pueden inscribirse a través de la página web del programa. Pegadas se presenta como una oportunidad única para que los jóvenes desarrollen habilidades clave para el mercado laboral mientras recorren una de las rutas más emblemáticas del mundo.

 

Este es el nuevo proyecto que potenciará el Camino de Santiago como herramienta de inserción laboral juvenil

Te puede interesar