Las obras para humanizar la sala de espera de Oncología del Clínico de Santiago alcanzan ya el 80 % de ejecución

Las obras para humanizar la sala de espera de Oncología del Clínico de Santiago alcanzan ya el 80 % de ejecución
Obras hospital de Santiago, Chus

La Xunta, a través del Servizo Galego de Saúde, avanza en las obras de mejora de la sala de espera del hospital de día de oncohematología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, que ya han alcanzado el 80 % de ejecución. La actuación supone una inversión autonómica de más de 700.000 euros y tiene como objetivo la humanización de este espacio.

 

Actualmente solo quedan pendientes los últimos trabajos de carpintería e instalaciones, cuya finalización está prevista para el próximo mes de octubre.

 

La intervención consiste en el acondicionamiento de una terraza de más de 300 m², que ha sido cerrada y climatizada con acabados en madera, pero manteniendo las vistas al Monte de Moas. Con ello se busca un entorno más confortable que favorezca el bienestar emocional de los pacientes al mantener contacto visual con la naturaleza.

 

En paralelo, el Servizo Galego de Saúde ha formalizado la contratación del mobiliario de la nueva sala, con una inversión cercana a los 140.000 euros. La dotación incluye sofás modulares, butacas giratorias, mesas auxiliares y sillas, entre otros elementos, diseñados para ofrecer mayor comodidad.

 

La mejora responde a la necesidad de humanizar la sala de espera del servicio de oncología, un área en la que los pacientes suelen permanecer varias horas debido a la concatenación de consultas y a la preparación individualizada de los fármacos. Existen más de 300 procedimientos diagnósticos y terapéuticos que pueden prolongarse desde unos minutos hasta 8 o 9 horas, con una media de estancia de 3 horas.

 

El proyecto fue definido tras reuniones entre la gerencia del área sanitaria, los responsables del servicio de oncología y representantes de pacientes, con el fin de incorporar sus propuestas.

 

Se estima que la sala será utilizada diariamente por alrededor de 200 pacientes, además de sus acompañantes, lo que la convierte en un espacio clave dentro de la atención hospitalaria.

Las obras para humanizar la sala de espera de Oncología del Clínico de Santiago alcanzan ya el 80 % de ejecución

Te puede interesar