El Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) será este miércoes el escenario de un encuentro clave para la investigación en diabetes tipo 1. Organizado por Anedia Galicia, en colaboración con la organización internacional sin ánimo de lucro INNODIA, el evento tiene como objetivo acercar la investigación a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familias, promoviendo su participación en el desarrollo de nuevos tratamientos.
El acto, que se celebrará en la Theatre Room del CiMUS a partir de las 17:00 horas, contará con la presencia de destacadas investigadoras del centro. La directora científica del CiMUS, Mabel Loza, será la encargada de inaugurar la jornada, seguida por la investigadora Iria Gómez Touriño, quien presentará los estudios en curso sobre la diabetes tipo 1. Además, se dará a conocer la plataforma europea INPACT de INNODIA, que permite a los pacientes contribuir activamente a la investigación.
"En España solo hay dos asociaciones de diabetes que forman parte de INNODIA y una de ellas es la nuestra aquí en Galicia. Para Anedia es fundamental promover una labor social efectiva y tejer redes de conexión como la que nos une a la comunidad investigadora", destaca María José Rego, presidenta de Anedia Galicia. En esta línea, Ana Álvarez Pagola, coordinadora de INPACT, subraya que "INPACT es parte integral de INNODIA y a través de ella buscamos que las personas que viven con diabetes jueguen un papel activo en el estudio de su enfermedad".
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes, con graves consecuencias para la calidad de vida y una reducción de la esperanza de vida. A día de hoy, el único tratamiento disponible es la administración de insulina, aunque recientes avances han permitido el desarrollo de un fármaco que retrasa la aparición de la enfermedad en sus fases preclínicas. Sin embargo, la comunidad científica sigue sin conocer las causas exactas de la enfermedad ni los factores que desencadenan la destrucción de las células beta del páncreas, responsables de la producción de insulina.
"Desafortunadamente, aún desconocemos la razón. Tampoco comprendemos por qué aparece la enfermedad, ni por qué el sistema inmunitario ataca solamente a esas células productoras de insulina", explica Iria Gómez Touriño, cuyo grupo de investigación en el CiMUS trabaja para desentrañar las causas de la diabetes tipo 1 mediante técnicas innovadoras como el cribado de alto rendimiento y herramientas bioinformáticas.