Peregrinos compostelanos viven en Roma el inicio del Jubileo de la Esperanza

Los fieles gallegos combinan visitas culturales con momentos de oración en el Vaticano, en un viaje que incluye una audiencia con el Papa
Peregrinos compostelanos viven en Roma el inicio del Jubileo de la Esperanza
Foto del grupo de peregrinos con arzobispo de Santiago mons. Francisco José Prieto Fernández en el centro

La Archidiócesis de Santiago de Compostela inició este lunes, 25 de agosto, su peregrinación a Roma con motivo del Jubileo de la Esperanza. Tras instalarse en el hotel y compartir la primera cena, los peregrinos vivieron una experiencia singular: un recorrido nocturno en autobús por los lugares más emblemáticos de Roma: la Plaza de San Pedro, el Coliseo, las termas y otras plazas históricas se fueron sucediendo en el itinerario.

 

Esta experiencia continuó el martes, un día cuya jornada estuvo centrada en el encuentro con la belleza del Vaticano y en una experiencia profundamente espiritual para los caminantes gallegos. La mañana se dedicó al arte y a la historia. Repartidos en pequeños grupos, los peregrinos diocesanos recorrieron los Museos Vaticanos, se adentraron en la majestuosa Capilla Sixtina y visitaron la Basílica de San Pedro junto con las Grutas Vaticanas.


La tarde, en cambio, abrió un espacio a la interioridad. Desde la Plaza Pía, junto al río Tíber, los fieles iniciaron una peregrinación hacia la Basílica de San Pedro, acompañados por los hermanos de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. 
 

Al atravesar la Puerta Santa, los peregrinos rezaron el Credo ante el altar de la Confesión. Después, ambas diócesis celebraron juntas la Eucaristía, presidida por el arzobispo de Santiago mons. Francisco José Prieto Fernández, en la capilla del coro de los canónigos, un espacio íntimo en medio de San Pedro. 

 

Estas no son las únicas actividades que está realizando este grupo de peregrinos gallegos, sino que también se prevee que en este viaje tengan una audiencia con el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro, el paso por la Puerta Santa de San Pablo Extramuros, la celebración de la Eucaristía en la basílica y un recorrido cultural por algunos de los rincones más emblemáticos de Roma.

Peregrinos compostelanos viven en Roma el inicio del Jubileo de la Esperanza

Te puede interesar