En un día en el que Santiago de Compostela ha recibido a 2793 peregrinos, Galicia continúa registrando unas temperaturas que superan los 40ºC en algunos puntos de la comunidad, por ejemplo, en en Ourense y Valdeorras, donde se ha activado la alerta roja para el fin de semana.
En este contexto, los peregrinos coinciden en que la mejor forma de combatir las altas temperaturas es madrugar más, ya que, tal y como ha detallado una joven extremeña a Europa Press, “el calor es llevadero si sales temprano, a partir de las 11.00 horas de la mañana ya es mortal”.
Sin embargo, la ola de calor no desanima a las miles de personas que continúan llegando todos los días a la plaza del Obradoiro y que parecen coincidir en que madrugar más para evitar las horas de calor es una de las claves.
“Un consejo es salir tempranito y disfrutar de caminar de noche, las 05.30 horas es una buena hora. La mayoría de la gente pensaba lo mismo, levantarse pronto para no pillar calor porque hace más fresco”, ha relatado Amanda, de Extremadura.
Amanda es una de tantas peregrinas que hacen el Camino Francés --el 45,8% de los peregrinos optan por esta ruta--, en su caso, desde Sarria, localidad lucense que se encuentra a 114 kilómetros de distancia de la tumba del Apóstol.
“Lo que sí ha habido es muchos, muchos, muchos peregrinos. Yo venía con expectativas de desconectar y había tramos en los que no podías ni caminar de la cantidad de gente que había”, ha destacado Amanda.
Por su parte, Paco, de Valencia, que también ha optado por el Camino Francés, ha coincidido con esta joven en que la clave para huir de las horas de más calor es iniciar la etapa diaria de noche.
Al igual que Raffaella, una peregrina italiana que ha terminado el Camino Portugués y que ha relatado cómo salía todos los días a las 05.00 horas “porque hacía mucho calor, sobre todo el primer día”, e Tui (Pontevedra).
Otra experiencia es la que ha vivido Romana, una peregrina ucraniana que ha terminado este viernes su duodécimo Camino de Santiago, en concreto, este año se ha inclinado por el Camino del Mar, que ha iniciado en la localidad lucense de Ribadeo.
Cabe destacar que, precisamente en A Mariña, comarca lucense por la que discurre parte de esta ruta, las temperaturas han diferido con notoriedad de las registradas en otros puntos de Galicia, ya que, por ejemplo este viernes, la máxima en Ribadeo es de 23ºC.
En este contexto, Romana ha asegurado no haber notado tanto el calor “porque caminó muy cerca del mar y con el viento”. Sin embargo, ha señalado que después de Neda (A Coruña) “ya se empieza a notar un poco la diferencia”.
“Yo prefiero madrugar para luego descansar, ver las cosas, los pueblos... Es verdad que estos días hizo un poco de calor, pero es verano y no pasa nada”, ha bromeado.
A pesar de las altas temperaturas, una plaza del Obradoiro a rebosar ha recibido este viernes a los miles de peregrinos que han llegado a Compostela. Entre ellos, Francisco y Esther, de Barcelona, que iniciaron el Camino Francés hace una semana y que han disfrutado pese al calor, “porque hacía una brisa muy buena”.
“Se aguanta bien, nos despartábamos un poquito antes y así. A nosotros nos ha gustado el clima porque no nos ha llovido ningún día. Teníamos miedo a la lluvia”, han bromeado.
Con todo, la conselleira de Medio Ambiente, y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avisado este viernes de la alerta roja activada por MeteoGalicia prevista en Ourense este fin de semana, con zonas como el Miño, que comprende a 21 ayuntamientos, y Valdeorras, con seis, que superarán los 42 º.
Tal y como ha ampliado su correspondiente Consellería, este es el primer aviso rojo de MeteoGalicia de este verano, por temperaturas máximas y en una zona y día concreto, porque se supera el umbral de 42ºC.