El PP de Santiago denuncia "vandalismo" durante las protestas ante su sede por el caso Villares

La formación pide al BNG que condene públicamente los hechos y que investigue si las manifestantes están vinculadas al partido
El PP de Santiago denuncia "vandalismo" durante las protestas ante su sede por el caso Villares
Los ediles del PP sostienen que se arrancaron carteles colocados en la entrada de su sede y que se colocaron pegatinas y pancartas en el muro y las rejas del edificio

El Partido Popular de Santiago ha presentado una denuncia ante la Policía Nacional por los hechos ocurridos el pasado miércoles 25 de junio frente a su sede local, cuando un grupo de mujeres se concentró para protestar por la gestión de la Xunta en relación con la denuncia por presunta agresión sexual al exconselleiro do Mar Alfonso Villares. Según los populares, la protesta derivó en actos de “vandalismo”.

 

Los concejales José Ramón de la Fuente y Adrián Villa comparecieron este lunes en rueda de prensa para exponer su versión de los hechos y mostrar fotografías y vídeos que, según indicaron, evidencian los daños producidos. Ambos ediles acusaron al BNG de estar detrás de la protesta y reclamaron a la formación nacionalista, que gobierna en la ciudad, una condena pública de lo ocurrido.

 

 

Protesta feminista y daños en la sede

La concentración formaba parte de una acción coordinada que tuvo lugar en varias ciudades gallegas y fue convocada por la Marcha Mundial das Mulleres, que exige la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de la conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, y del director xeral de Loita contra a Violencia de Xénero, Roberto Barba, por su actuación en el caso Villares.

 

En el caso de Santiago, los ediles del PP sostienen que se arrancaron carteles colocados en la entrada de su sede y que se colocaron pegatinas y pancartas en el muro y las rejas del edificio. Aunque no concretaron los daños, Villa afirmó que se produjo “algún tipo de deterioro” en la propiedad.

 

“No fue una concentración pacífica. Se arrancaron carteles con información política, propiedad del PP, y el local estaba cerrado”, declaró José Ramón de la Fuente.

 

Imagen de WhatsApp 2025 06 26 a las 19.59.12 d1a04016
 

 

Señalamientos al BNG

El PP vincula la protesta al BNG por la presencia, según indicaron, de banderas de la formación nacionalista y de la CIG, así como por pegatinas moradas con el logotipo del BNG. Por ello, exigen al partido que condene los hechos públicamente y que investigue si las personas que participaron en la concentración pertenecen a sus filas.

 

“Si es así, que las identifiquen y lo pongan en conocimiento de la Policía Nacional”, insistió Adrián Villa, quien además criticó que la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, no condenara estos hechos durante el pleno municipal del pasado jueves.

 

Postura sobre el caso Villares

Preguntado por la ausencia de un pronunciamiento del PP en apoyo a la denunciante, el concejal Adrián Villa manifestó que su formación mantiene un “respeto total y absoluto a la presunción de inocencia” de Alfonso Villares. También expresó el deseo de que “se esclarezca todo lo sucedido” una vez se celebre el juicio correspondiente.

 

Por último, Villa defendió el derecho del PP a mantener su cartelería en su sede sin que esta sea dañada: “No tenía por qué haber sido una manifestación violenta ni causar daños sobre una propiedad ajena”, concluyó.

El PP de Santiago denuncia "vandalismo" durante las protestas ante su sede por el caso Villares

Te puede interesar