Presentan un nuevo plan que podría revolucionar la movilidad en Santiago

La iniciativa, expuesta ayer en el Centro Empresarial del Tambre, busca favorecer los desplazamientos sostenibles, la economía local y la democratización del transporte urbano a través de nodos estratégicos interconectados
Presentan un nuevo plan que podría revolucionar la movilidad en Santiago
Dentro de esta iniciativa se presentó además el prototipo de NENO, un nanovehículo 100% eléctrico desarrollado por MOBME

El Centro Empresarial del Tambre, sede de la Asociación Área Empresarial del Tambre, fue escenario este jueves de la presentación de un proyecto pionero de movilidad diseñado por MOBME by Castrosua y la empresa municipal TUSSA. La iniciativa tiene como objetivo transformar la manera de desplazarse en Santiago de Compostela mediante la creación de nodos interconectados en puntos estratégicos de la ciudad, a los que podrán acceder empresas e instituciones interesadas.

 

Reunion de MOBME by Castrosua e TUSSA no Centro Empresarial do Tambre (1)
Imagen tomada durante la reunión

 

El acto estuvo conducido por el gerente de TUSSA, José Ramón Mosquera, y el gerente de MOBME by Castrosua, Carlos Gustavo García, quienes detallaron las modalidades de participación en el proyecto y los beneficios que puede aportar a la ciudad. La jornada contó con la asistencia de empresas del área empresarial y fue clausurada por el concejal de Movilidad del Concello de Santiago, Xan Duro.

 

Una apuesta por la “nueva movilidad”

El plan se concibe como un sistema de desplazamientos interconectados destinado a reforzar los intereses empresariales, favorecer la movilidad sostenible, dinamizar la economía local y avanzar en la democratización del transporte urbano. La propuesta también pretende proyectar la imagen de Compostela como referente de la “nueva movilidad” y alinearse con los principios de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, enmarcando a la ciudad en la transición hacia la smartcity del siglo XXI.

 

 

Según explicó Carlos Gustavo, se trata de una solución disruptiva con un enfoque holístico de la movilidad, en el que ciudadanía, empresas e instituciones colaboran compartiendo necesidades comunes en diferentes espacios y tiempos.

 

El nanovehículo NENO

Dentro de esta iniciativa se presentó además el prototipo de NENO, un nanovehículo 100% eléctrico desarrollado por MOBME. Con una superficie inferior a 2 m², dos plazas y una capacidad de carga superior a 180 litros, NENO está diseñado para reducir los atascos, descongestionar las ciudades y optimizar el uso del espacio urbano, ofreciendo una alternativa práctica y sostenible.

 

Próximos pasos

En las próximas semanas, MOBME y TUSSA iniciarán una ronda de contactos sectoriales, institucionales y empresariales para dar a conocer más a fondo el proyecto y avanzar en los pasos necesarios para su implantación en Santiago de Compostela.

Presentan un nuevo plan que podría revolucionar la movilidad en Santiago

Te puede interesar