El PSOE de Santiago explica su ausencia en el Pleno municipal: Denuncian "vulneración" de sus derechos fundamentales

El PSOE de Santiago explica su ausencia en el Pleno municipal: Denuncian "vulneración" de sus derechos fundamentales
Gumersindo Guinarte, el portavoz designado por la dirección local del PSOE

El Pleno del Ayuntamiento de Santiago vivió hoy una jornada marcada por la tensión política. Los concejales del Partido Socialista, Gumersindo Guinarte y Marta Abal, se ausentaron de la sesión en señal de protesta tras la decisión de la alcaldesa de no incluir en el orden del día la toma en consideración del paso a concejales no adscritos de los ediles expulsados del partido hace ya varios meses.

 

 

Según explicó el portavoz socialista, Gumersindo Guinarte, con esta omisión se impide “de facto” que los actuales representantes legítimos del PSdeG en la corporación municipal puedan asumir sus cargos y ejercer sus funciones con plenas garantías. Para el socialista, la decisión no responde a una cuestión jurídica, sino política.

"No podemos ser partícipes de una sesión plenaria en la que se impide que la representación legítima del Partido Socialista pueda asumir la función que le corresponde. No estamos ante un problema legal, sino ante una maniobra política", explica Guinarte

 

El conflicto se remonta a la expulsión de varios miembros del grupo socialista que, según denuncia el partido, continúan actuando públicamente en nombre del PSOE, presentando iniciativas y participando en los debates como si aún ostentasen esa representación. Mientras tanto, los actuales representantes designados oficialmente por el partido ven bloqueada su incorporación formal.

 

 

"Se permite que personas expulsadas sigan hablando en nombre del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Santiago, mientras que se nos impide ejercer nuestra labor como representantes legales", añade el socialista

 

El PSOE compostelano asegura haber sido paciente y respetuoso con los tiempos institucionales, pero considera que se ha llegado a un punto límite. Por ello, los servicios jurídicos del partido ya están estudiando las vías legales y judiciales necesarias para defender los derechos fundamentales de la organización y evitar que la situación continúe.

 

 

La ausencia de los concejales socialistas ha tensado aún más un Pleno ya marcado por los desencuentros políticos y abre un nuevo frente de confrontación entre el grupo de gobierno y la oposición. La disputa, que comenzó como un conflicto interno, amenaza ahora con derivar en un enfrentamiento legal de mayor calado.

El PSOE de Santiago explica su ausencia en el Pleno municipal: Denuncian "vulneración" de sus derechos fundamentales

Te puede interesar