La Plataforma de Composición Corporal y Chequeo Metabólico del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), hasta ahora disponible solo para pacientes del CHUS, abre sus puertas a la población general. Este servicio permite conocer con precisión el estado físico y metabólico a través de tecnología avanzada, favoreciendo la prevención de enfermedades y la mejora del rendimiento deportivo.
La doctora Ana Castro Pais, responsable de la Plataforma, destaca la importancia de este paso: “Muchas veces se pone el foco en tratar la enfermedad cuando ya ha aparecido, pero el conocimiento y la prevención son clave para mejorar la salud y la calidad de vida”.
El servicio ya está siendo utilizado por deportistas de alto nivel, como Borja Golán, considerado el mejor jugador español de squash de todos los tiempos, junto a los número uno de Portugal y las Islas Vírgenes Británicas, Catarina Nunes y Joe Chapman. También han confiado en la Plataforma equipos ciclistas como el Picusa Academy y el equipo profesional portugués Tavfer, dirigido por el exciclista gallego Gustavo César Veloso.
Según la doctora Castro Pais, esta herramienta permite a los deportistas ajustar su entrenamiento y su alimentación para maximizar el rendimiento sin comprometer la salud.
La Plataforma del IDIS ofrece un análisis detallado del estado de salud mediante pruebas avanzadas como:
El especialista Marcos Couselo, del área de Endocrinología y Nutrición del IDIS, subraya que esta información permite identificar alteraciones de forma temprana y evaluar el impacto de la alimentación, los fármacos o los suplementos en la salud de cada persona.
Además de su utilidad en el ámbito deportivo, la Plataforma de Composición Corporal se presenta como una herramienta de interés para diversos sectores:
El servicio incluye la elaboración de planes personalizados, diseñados por especialistas, con recomendaciones en alimentación, ejercicio y prevención de lesiones, ajustados a la evolución de cada usuario.
Para más información o para solicitar cita, el servicio está disponible en la web del IDIS