El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este lunes el nuevo concierto entre el Sergas y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) que permitirá adscribir todos los hospitales gallegos al Grado en Medicina impartido en esta universidad. Frente a las críticas surgidas en otras ciudades, especialmente desde la Universidade da Coruña (UDC), el mandatario ha asegurado que el acuerdo "no significa dar nada ni exclusividad de nada".
Durante su comparecencia posterior al Consello da Xunta, Rueda ha aclarado que el nuevo convenio, que sustituirá al vigente desde 2001, busca actualizarse para reflejar la realidad actual, en la que los estudiantes de la única Facultad de Medicina de Galicia realizan su formación clínica en distintos centros del Servizo Galego de Saúde.
Las críticas más sonoras han llegado desde A Coruña, donde la UDC ha manifestado su oposición al acuerdo por considerar que la USC se estaría "apropiando" del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña (Chuac). La universidad coruñesa aspira a implantar el Grado en Medicina a partir del curso 2027/28, una iniciativa que cuenta con la oposición del Gobierno gallego.
Frente a ello, Rueda ha insistido en que los hospitales no pasarán a ser propiedad de ninguna universidad. "Son titularidad de la Xunta, que los pone a disposición para la mejor docencia y preparación de los futuros profesionales de Medicina", ha afirmado. En ese sentido, ha defendido que este nuevo concierto es imprescindible para garantizar el correcto funcionamiento de las prácticas clínicas del alumnado actual de Medicina.
El presidente ha recordado que en 2015 ya se acordó entre las tres universidades gallegas un modelo de descentralización de la docencia médica, que ahora se pretende reforzar. Para ello, se ha constituido un grupo de trabajo conjunto que, según anunció, volverá a reunirse esta semana.
Rueda también ha señalado que las universidades de Vigo y A Coruña tendrán que firmar sus propios convenios con el Sergas para adscribir a ellos los centros hospitalarios que procedan, en función de sus futuras titulaciones sanitarias.