Ryanair cerrará su base de Santiago y dejará la ciudad sin inversión fija de la aerolínea

La decisión afectará a dos aviones basados en Compostela y supondrá la pérdida de 200 millones de dólares en Galicia
Ryanair cerrará su base de Santiago y dejará la ciudad sin inversión fija de la aerolínea
Ryanair reducirá un 41% su capacidad en aeropuertos regionales españoles —unas 600.000 plazas menos— y un 10% en Canarias, con 400.000 asientos menos

Ryanair anunció este miércoles que cerrará su base de operaciones en el aeropuerto de Santiago de Compostela, donde mantenía dos aviones con base fija. La medida forma parte de un plan de recortes en varios aeropuertos regionales españoles y supondrá, según la aerolínea, la pérdida de 200 millones de dólares de inversión en Galicia.

 

La compañía irlandesa explicó que el cierre se debe a las “tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas” aplicadas por Aena, que hacen inviables muchas rutas. Además de retirar sus aviones de Santiago, Ryanair cancelará todas las conexiones con Vigo a partir de enero de 2026 y con Tenerife Norte desde el inicio del invierno de 2025.

 

Un golpe a la conectividad de Lavacolla

El aeropuerto de Santiago, que en los últimos años había consolidado a Ryanair como una de sus principales aerolíneas, perderá así parte de su conectividad directa. Aunque la compañía no detalló qué rutas continuarán operando sin base fija, el cierre implica una reducción de frecuencias y la pérdida de empleos asociados a las operaciones permanentes en Lavacolla.

 

 

Eddie Wilson, consejero delegado de la aerolínea, advirtió en la presentación de la temporada de invierno que estas medidas “perjudicarán aún más a los aeropuertos vulnerables y conducirán a una pérdida de inversión, conectividad, turismo y empleo en la España regional”.

 

Un contexto de recortes

Ryanair reducirá un 41% su capacidad en aeropuertos regionales españoles —unas 600.000 plazas menos— y un 10% en Canarias, con 400.000 asientos menos. En total, se cancelarán 36 conexiones directas, lo que supone que dos millones de plazas anuales se desviarán a Italia, Marruecos, Croacia y Albania.

 

Desde la aerolínea insisten en que mantienen su compromiso con España, pero reclaman al Gobierno central y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que rechacen los incrementos previstos de las tasas aeroportuarias para “proteger la conectividad, el turismo y el empleo”.

 

Reacción sindical

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cargó contra la compañía al asegurar que “España no puede vivir con el chantaje permanente” de una empresa que “no quiere pagar las tarifas que paga todo el mundo” y que “no respeta las resoluciones judiciales”. Añadió además que está convencido de que “esas ausencias se van a cubrir”.

 

Curriculum pepe alvarez secretario general ugt
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez

 

Reacción de la Xunta

La Xunta reaccionó al anuncio del cierre de la base de Ryanair en Santiago acusando a Aena de priorizar beneficios frente al interés público y de abandonar a los aeropuertos medianos como Lavacolla, Peinador o Alvedro. 

 

 

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, reclamó la convocatoria urgente del comité de coordinación aeroportuaria y exigió un cambio de política que garantice el reequilibrio territorial, recordando que la gestión del tráfico aéreo es competencia exclusiva del Estado y que no se puede trasladar esa responsabilidad a comunidades ni ayuntamientos.

Ryanair cerrará su base de Santiago y dejará la ciudad sin inversión fija de la aerolínea

Te puede interesar