Santiago de Compostela volverá a ser este verano un punto de encuentro para el estudio y la reflexión en torno a las peregrinaciones, con la celebración de la decimosexta edición de las Lecciones Jacobeas.
En esta ocasión, el programa incluye una ponencia de la investigadora Susana Remesar Alonso, del grupo INVESAGA de la Facultad de Veterinaria de la USC, centrada en los riesgos sanitarios asociados a las garrapatas en el Camino de Santiago, un problema creciente en algunos tramos de la ruta gallega.
Remesar presentará el 15 de julio el estudio Garrapatas en el Camino de Santiago (O Cebreiro – Santiago), en el que analiza las zonas de mayor riesgo de propagación, las especies predominantes y los peligros asociados a sus picaduras. La experta también ofrecerá medidas preventivas y recomendaciones de actuación para peregrinos y personas que trabajan en el entorno del Camino.
La presencia de garrapatas ha generado preocupación entre caminantes y profesionales en los últimos años, por lo que la organización ha querido dar espacio a esta cuestión dentro del programa académico.
Las jornadas se celebrarán entre el 14 y el 17 de julio en el Museo de las Peregrinaciones de Santiago, organizadas por la Cátedra do Camiño de Santiago e das Peregrinacións, en el marco de los cursos de verano de la Universidade de Santiago. Participarán figuras destacadas como:
El encuentro se complementará con sesiones de debate, visitas guiadas al patrimonio compostelano y la proyección de la película australiana The Way, My Way, con coloquio posterior. El jueves 17 se realizará una andaina por el Camino Primitivo, entre O Acebo y A Fonsagrada, con visita a la catarata de Vilagocende.
Los estudiantes de grado de la USC recibirán 2 créditos por su participación, y los de doctorado, un total de 10 horas reconocidas. El plazo de inscripción está abierto hasta el 4 de julio, con tasas generales de 120 euros y reducidas de 70 para colectivos como estudiantes, pensionistas o personas desempleadas.