La ciudad de Santiago será mañana el escenario del XVI Encuentro del Voluntariado de Cáritas Galicia, un evento que reunirá a más de 300 personas voluntarias de las cinco diócesis gallegas en el Colegio La Salle. Bajo el lema “Cáritas, motor de comunidades acogedoras”, la jornada estará marcada por un emotivo homenaje al Papa Francisco, gran impulsor de la acción caritativa como expresión del amor cristiano.
El objetivo del encuentro es múltiple: reconocer la labor del voluntariado, compartir experiencias, y profundizar en los retos actuales de la exclusión social, todo ello en el marco de una jornada que también buscará recordar las palabras del Santo Padre, quien definió Cáritas como “la institución del amor de la Iglesia” y afirmó que “quien trabaja para Cáritas está llamado a dar testimonio de ese amor ante el mundo”.
El programa comenzará a las 11:00 horas con la ponencia central a cargo de Fernando Redondo Pavón, director del departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española. A las 12:45 horas tendrá lugar una mesa redonda en la que se presentarán experiencias concretas de voluntariado, poniendo el foco en el acompañamiento a personas migrantes y en la creación de comunidades verdaderamente inclusivas.
Actualmente, Cáritas está presente en 141 municipios gallegos a través de 468 Cáritas parroquiales y un total de 571 puntos de atención directa. Esto permite que cerca de 90.000 personas se beneficien de sus programas sociales, que abarcan desde la acogida básica hasta el acompañamiento a mayores, infancia, mujeres, personas sin hogar y empleabilidad.
Todo ello es posible gracias al trabajo altruista de más de 4.500 personas voluntarias, que conforman el verdadero pilar de la acción de Cáritas en Galicia.
La jornada concluirá a las 17:00 horas con una eucaristía jubilar en la Catedral de Santiago, que servirá como espacio de unión, agradecimiento y renovación espiritual para todas las personas asistentes.
Desde Cáritas Galicia se aprovechará también este encuentro para hacer un llamamiento a la sociedad y al tejido empresarial, ante la necesidad urgente de ampliar la base social que sustenta sus programas. En un contexto marcado por la cronificación de la pobreza y el aumento de la exclusión, la entidad recuerda que la solidaridad y la corresponsabilidad ciudadana son más necesarias que nunca.
Este encuentro no es solo una celebración interna, sino una invitación abierta a toda la sociedad gallega a sumarse a una causa que transforma vidas y construye futuro. Porque, como recuerda Cáritas, el voluntariado no es solo dar: es también recibir, crecer y transformar.