Santiago y Cádiz se fusionan en una muestra artística del Centro Empresarial del Tambre

Cinco artistas unen su talento en una muestra de pintura figurativa y fotografía que estará abierta hasta el 13 de junio
Santiago y Cádiz se fusionan en una muestra artística del Centro Empresarial del Tambre
Pintura de Cecilio Chaves, uno de los artistas que protagonizan la muestra

El Centro Empresarial del Tambre inaugurará este lunes, 19 de mayo, la exposición colectiva Afinidades ComposteloGaditanas, una muestra que reúne a cinco artistas con raíces en Santiago de Compostela y Cádiz: Cecilio Chaves, Inés Gontad, Julián Gades, Nietto y Suly. La inauguración, que tendrá lugar a las 20:00 horas, dará el pistoletazo de salida a una colección de más de 20 obras entre pinturas figurativas y fotografías, que se podrán visitar hasta el 13 de junio.

 

La luz y el realismo de Cecilio Chaves

Cecilio Chaves (Cádiz, 1972), pintor figurativo de vocación y apasionado por su oficio, trae desde su tierra natal una selección de obras donde la luz es la gran protagonista. Entre las piezas expuestas destacan pinturas de terrazas gaditanas, una obra de metro y medio de la Catedral de Santiago y otra de la Catedral de Sevilla. Su estilo, que bebe del realismo y el neocubismo, envuelve al espectador en un universo onírico, donde el color y la luz dialogan en una atmósfera envolvente.

 

Pintura de Cecilio Chaves (2) (1)
Pintura de Cecilio Chaves

 

Formado en Bellas Artes en Sevilla, Chaves ha expuesto en ciudades como Madrid, Berlín, Oporto, Sevilla y Vigo, además de participar en ferias internacionales en Colonia, Brest, Montevideo y San José de Costa Rica.

 

Inés Gontad: la conexión entre Santiago y Cádiz a través de la fotografía

Por su parte, Inés Gontad, nacida en Santiago de Compostela y residente en Cádiz desde 2016, presenta una propuesta artística centrada en la interacción entre el ser humano y la naturaleza. Desde que heredó una cámara pocket en su infancia, Gontad ha capturado paisajes y entornos salvajes con una mirada transgresora y sensitiva.

 

 

Con formación artística en la Universidad Popular de Cartagena y estudios en Historia del Arte en la UNED de Pontevedra, la fotógrafa fundó en Tui (Pontevedra) el espacio creativo EDN, desde el que desarrolló numerosos proyectos colaborativos. En la muestra, Gontad presenta una serie de fotografías que exploran la luz, el color y la composición como elementos clave para transmitir su particular visión del mundo natural.

 

Julián Gades y su homenaje a las ciudades

El gaditano Julián Gades se suma a esta exposición con sus obras centradas en paisajes urbanos y edificios. Su estilo versátil y su gusto por la arquitectura se reflejan en una serie de pinturas que capturan la esencia de las ciudades. Además, Gades incorpora retratos y paisajes marinos, explorando las emociones a través de la pintura en un juego constante entre el creador y el espectador.

 

Pintura de Julian Gades (2)
Pintura de Julian Gades

 

Nietto y la evolución del color

Manuel Nieto, conocido artísticamente como Nietto, es vicepresidente de la Asociación del Tambre y uno de los impulsores del espacio de arte en el Centro Empresarial. Su obra se caracteriza por la evolución hacia formas y líneas suaves, manteniendo su particular pincelada expresiva y el uso de colores vivos e intensos. Nietto es miembro de la Asociación Galega de Artistas Visuais (AGAV) y de la Asociación Galega de Arte e Cultura (AGAEC), además de ser uno de los fundadores de la Asociación da Amizade e das Artes Galicia‐Portugal (AAAGP).

 

Pintura de Nietto
Pintura de Nietto

 

Suly: la naturaleza y el metal en armonía

La muestra se completa con las creaciones de Jesús Pereira Ríos, conocido como Suly, un artista gaditano afincado en Santiago de Compostela. Sus pinturas figurativas mezclan elementos de la naturaleza y el metal, dando lugar a paisajes de gran carga simbólica y tonalidades oscuras. La técnica al óleo es su seña de identidad, con la que logra transmitir un misterio especial a través de pinceladas evanescentes y contrastes suaves entre luces y sombras.

 

Pintura de Suly (1)
Pintura de Suly

 

Información práctica de la exposición

La exposición Afinidades ComposteloGaditanas podrá visitarse en el Centro Empresarial del Tambre hasta el 13 de junio, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Para asistir, se recomienda contactar previamente en el teléfono 981 55 28 50.

Santiago y Cádiz se fusionan en una muestra artística del Centro Empresarial del Tambre

Te puede interesar