El Ayuntamiento de Santiago ha dado este miércoles un nuevo paso para la solicitud de declaración de zona de mercado residencial tensionado con la constitución de una mesa sectorial de vivienda, que es uno de los requisitos exigidos por la Xunta para avanzar en este trámite.
La constitución del órgano estuvo presidida por el concejal de Urbanismo, Vivienda y Ciudad Histórica, Iago Lestegás, y en ella participaron cerca de una veintena de entidades para avanzar en el cumplimiento de los trámites previos a la solicitud de declaración de zona tensionada.
El encuentro también sirvió para presentar el diagnóstico hecho por el Grupo de Estudios Territoriales de la Universidade da Coruña y para desgranar los principales aspectos del futuro plan de medidas correctoras que implementará el Ayuntamiento.
Lestegás ha explicado que el doble objetivo de la mesa sectorial es cumplir lo establecido en la Ley de vivienda de Galicia porque, según la norma autonómica, los ayuntamientos deben constituir una mesa sectorial antes de solicitarle al IGVS la declaración de una zona de mercado residencial tensionada.
Por otro lado, servirá para conocer la experiencia, la visión y el conocimiento de diferentes entidades que están involucradas en la cuestión de la vivienda desde distintas ópticas.
Además, Lestegás ha anunciado que ya hay acuerdo con la propiedad de la parcela del antiguo Peleteiro, la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), para priorizar el uso residencial y destinar el 45% a vivienda protegida.
El edil ha avanzado que la modificación de planeamiento en este ámbito irá a la Comisión de Urbanismo el lunes y al Pleno del próximo jueves. A preguntas de los medios, Lestegás ha explicado que en la propuesta que irá a pleno se establece que "por lo menos el 45% de la superficie" será de uso residencial y "tendrá que destinarse a vivienda protegida".