El centro histórico de Santiago acogió este lunes uno de los actos más simbólicos de las Festas do Apóstolo: la celebración del Día de Padrón, una jornada que cada año refuerza los lazos de hermandad entre Compostela y la villa padronesa, que ejerce de anfitriona del mismo modo durante su Pascua.
La jornada comenzó con la recepción oficial de la Corporación de Padrón por parte del gobierno compostelano en la plaza do Obradoiro. Allí se produjo el intercambio de bastones de mando entre la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y el alcalde de Padrón, Anxo Rei, en un gesto cargado de simbolismo institucional. Tras los saludos protocolarios, ambas delegaciones se dirigieron al Pazo de Raxoi, donde tuvo lugar el acto central.
Desde el Salón Vermello, Goretti Sanmartín destacó que la de este año es una nueva muestra de una relación institucional que supera ya las seis décadas de historia. La alcaldesa subrayó que, más allá de la proximidad geográfica —“apenas 25 kilómetros nos separan”—, Santiago y Padrón comparten relato, historia común y voluntad de transformación social. “Partillamos espazos de colaboración e a vontade de continuar construíndo vidas máis xustas e libres”, remarcó.
Por su parte, Anxo Rei agradeció la invitación y reafirmó el valor de este vínculo: “Ten sentido porque é un vínculo de concordia, ben necesario nos tempos que vivimos, e pola vertente do traballo diario”. El regidor padronés puso como ejemplo la colaboración entre ambos municipios en temas como la regulación turística y aprovechó la ocasión para invitar a la Corporación compostelana a celebrar el Día de Santiago en Padrón durante la próxima Pascua.
Como broche final, los miembros de ambas Corporaciones salieron a los balcones del Pazo de Raxoi para presenciar las interpretaciones conjuntas de las bandas municipales de música de Santiago y Padrón, que pusieron la nota festiva a un acto cargado de significado histórico e institucional.