Santiago, primera ciudad en repetir como organizadora de los Xogos Eixo Atlántico

Santiago, primera ciudad en repetir como organizadora de los Xogos Eixo Atlántico
La plaza del Obradoiro de Santiago acogerá la ceremonia de apertura de los Xogos

Santiago de Compostela será la primera ciudad en repetir como organizadora de los Xogos Eixo Atlántico, que celebrarán su XVI edición en la capital de Galicia del 5 al 10 de julio de 2026.


“Hoy es un día fantástico, ningún día podía ser mejor que éste porque mañana mismo se cumplen 20 años de la clausura de esos Xogos Eixo Atlántico”, recordó la regidora de Santiago, Goretti Sanmartín.


La alcaldesa de la capital gallega presidió este martes el acto de traspaso de la bandera de los XVI Xogos Eixo Atlántico de manos del presidente del Grupo Temático de Deportes do Eixo, Guilherme Aguiar.


“No tengo ninguna duda de que los Xogos de Santiago serán los mayores Xogos de nuestra historia a pesar de no contar con el fútbol”, apuntó Aguiar, quien avanzó que la modalidad de fútbol ya no se organizará el mismo año que las otras cinco -voleibol, balonmano, baloncesto, natación y atletismo-.


“El torneo de fútbol del Eixo Atlántico se celebrará al año siguiente. Ya no tenemos capacidad para albergar a todos estos atletas porque cada vez son más. Las ciudades están muy interesadas en participar en la competición, explicó.


En este sentido, recordó que en la edición de 2024 participaron 2.600 atletas, lo que supuso “un problema” para la organización por su dificultad para dar hospedaje a todos los participantes y sus familiares.


“En Santiago estaríamos hablando de unos 3.500 deportistas y en el mes de julio sería muy difícil alojar a todos esos jóvenes”, manifestó Aguiar, quien recordó que en esta competición “los equipos no compiten contra otros equipos, juegan con otros equipos”.


“Aquí no hay rivales, hay compañeros que pelean por la victoria con las mismas reglas. Y eso es fabuloso para los jóvenes”, subrayó el presidente del Grupo Temático de Deportes do Eixo, quien auguró que la ceremonia de apertura se celebrará en la Plaza do Obradoiro.


Por su parte, el secretario xeral do Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, destacó la fortaleza de la candidatura de Santiago porque “las ciudades son las que votan las candidaturas y 20 años después la capital de Galicia volverá a acoger los Xogos Eixo Atlántico”.


“De los 13 o 4 programas que organiza o Eixo, los Xogos son probablemente el que más acariñamos porque desde el año 1993 es el que tiene más participación con jóvenes y es el que se diseña y se ejecuta por parte de los responsables de deportes de las ciudades”, explicó.


Vázquez Mao reivindicó “otro modelo de Europa” para construir una que se base “en la ciudadanía, en la gente joven, en el deporte y en la convivencia”.


“Hoy, en Galicia, nadie utiliza el portugués como un insulto y viceversa. Nos entendemos sin traductor, esta es la Europa que queremos construir”, manifestó el secretario xeral do Eixo Atlántico, quien apuntó que con la inclusión del voleibol masculino en el programa ya habrá todas modalidades tanto en la categoría femenina como en la masculina.


Al final del acto, la alcaldesa de Santiago entregó una lámina que “simboliza el Pazo de Raxoi con todos sus visitantes” al presidente del Grupo Temático de Deportes do Eixo, Guilherme Aguiar. 

Santiago, primera ciudad en repetir como organizadora de los Xogos Eixo Atlántico

Te puede interesar