Santiago reformará la rúa García Lorca con una inversión de más de un millón de euros

El proyecto, adjudicado a Marconsa, transformará un espacio urbano deteriorado en un entorno amable y seguro, con beirarrúas continuas, pasos elevados y zonas de estancia
Santiago reformará la rúa García Lorca con una inversión de más de un millón de euros
Rúa de Garcia Lorca | Maps

El Concello de Santiago ha aprobado este martes la adjudicación de la obra de reurbanización de la rúa García Lorca, una intervención integral con la que se busca recuperar un entorno urbano deteriorado y adaptarlo a las necesidades actuales de accesibilidad, seguridad y calidad de vida. El anuncio fue realizado por el concejal de Vías e Obras, Xesús Domínguez, en una comparecencia pública junto al jefe del servicio municipal, Antonio Ranedo.

 

La actuación ha sido adjudicada a la empresa MOVIMIENTOS DE ÁRIDOS Y CONSTRUCCIONES DE AROSA SL (Marconsa) por un importe de 1.082.727,54 euros (IVA incluido) y tendrá un plazo de ejecución de 16 meses. Según destacó Domínguez, “con esta intervención, apostamos decididamente por una ciudad más amable y accesible”.

 

 

Un proyecto reformulado tras la subida de costes

La reurbanización de la rúa García Lorca tiene su origen en 2022, pero no pudo ejecutarse en su momento debido a que, cuando se adjudicó por primera vez, los precios ya estaban desfasados como consecuencia del incremento de costes tras la pandemia de la covid-19. Esto obligó al Concello a rescindir el contrato y reformular el proyecto, que fue finalmente actualizado técnica y económicamente en octubre de 2024. Una vez aprobado el nuevo documento, se relicitó en diciembre.

 

Sabemos que es un proyecto muy esperado”, afirmó el concejal, que subrayó el deterioro progresivo de la zona durante décadas.

 

Más accesibilidad, mejor movilidad y zonas verdes

La calle, prácticamente intacta desde su urbanización en los años 70, presenta numerosas deficiencias: baldosas en mal estado o desaparecidas, graves problemas de iluminación, zonas verdes cerradas de forma anárquica y aceras discontínuas o mal resueltas, lo que dificulta el tránsito, especialmente a personas con movilidad reducida.

 

El nuevo proyecto técnico, redactado por el ingeniero Andrés Figueiras Nogueira, incorpora una serie de medidas clave:

 

  • Reforzar los recorridos peatonales, garantizando la continuidad de las aceras.
  • Construir cinco pasos de peatones elevados para mejorar la seguridad.
  • Reubicar obstáculos en zonas peatonales, como señales o mobiliario urbano.
  • Renovar firmes y pavimentos deteriorados.
  • Crear nuevos espacios de estancia y relación vecinal.
  • Reformar por completo las instalaciones urbanas.

 

Aunque, a petición de la vecindad, se mantendrá la posibilidad de aparcamiento, el proyecto incorpora también nuevas zonas verdes, con el objetivo de mejorar la calidad ambiental del entorno y fomentar el uso peatonal del espacio público.

Santiago reformará la rúa García Lorca con una inversión de más de un millón de euros

Te puede interesar