Santiago será sede del primer congreso nacional de filosofía de la inteligencia artificial

La iniciativa, con sede en Santiago, agrupa a más de cien investigadoras e investigadores de todo el país interesados en los aspectos filosóficos, sociales y éticos de la IA
Santiago será sede del primer congreso nacional de filosofía de la inteligencia artificial
Participantes de la sesion constitutiva. Foto de Santi Alvite

La Universidad de Santiago de Compostela ha acogido este viernes el acto de constitución de la Red Española de Filosofía de la Inteligencia Artificial, una iniciativa académica que fijará su sede en la Facultad de Filosofía compostelana y que reúne a más de un centenar de investigadoras e investigadores de todo el Estado con el objetivo de abordar la inteligencia artificial desde una perspectiva filosófica e interdisciplinar.

 

Impulsada por el decano de la facultad, Xavier Donato, la red integra personal investigador interesado en aspectos ontológicos, conceptuales, epistemológicos, éticos, políticos y sociales de la IA, y tiene previsto organizar el primer congreso nacional de esta disciplina emergente.

 

 

Filosofía, tecnología y sociedad

La Red Española de Filosofía de la IA tiene un marcado carácter interdisciplinar y transversal, e incorpora grupos de investigación no solo del ámbito filosófico, sino también de áreas como comunicación, educación, filología, derecho, psicología, antropología y, por supuesto, del propio campo de la investigación en inteligencia artificial.

 

 

Durante la sesión constitutiva celebrada este viernes en Compostela, se aprobaron los estatutos de la red y se debatieron las primeras iniciativas conjuntas, que incluirán la organización de encuentros científicos, la presentación a convocatorias competitivas para la financiación de proyectos y la divulgación de sus conclusiones al conjunto de la sociedad.

 

Un espacio para el diálogo y la transferencia del conocimiento

Entre sus objetivos principales, la red busca promover y difundir estudios filosóficos sobre la IA desde distintas perspectivas, fomentar el diálogo intelectual, así como impulsar la transferencia del conocimiento hacia sectores clave como el sistema educativo, los medios de comunicación, el entorno tecnológico y las instituciones políticas.

 

Desde la red destacan que su propósito es contribuir a un debate público informado y a una toma de decisiones más crítica y fundamentada, en un momento de profundos desafíos éticos y sociales derivados del uso generalizado de sistemas de inteligencia artificial.

Santiago será sede del primer congreso nacional de filosofía de la inteligencia artificial

Te puede interesar