Santiago se suma a la manifestación estatal contra la especulación inmobiliaria

Santiago se suma a la manifestación estatal contra la especulación inmobiliaria
Foto de Europa Press

El 5 de abril, Santiago de Compostela se unirá a A Coruña y Vigo en una manifestación estatal organizada por sindicatos de inquilinas y diversas asociaciones sociales, con el objetivo de luchar contra la especulación inmobiliaria y la crisis de vivienda que afecta a millones de personas en todo el país. La movilización, que comenzará a las 12:00 horas en la plaza del Toural, busca visibilizar el impacto negativo de los fondos de inversión y la falta de políticas públicas efectivas para garantizar el derecho a la vivienda.

 

El movimiento Xuntanza pola Vivenda, que lidera la convocatoria en Santiago, denuncia la creciente precarización del acceso a la vivienda, especialmente en áreas urbanas como la capital gallega, donde los precios de los alquileres se han disparado en los últimos años. Los organizadores de la manifestación subrayan que la crisis habitacional no es un problema aislado, sino un fenómeno estructural alimentado por la especulación y la intervención de grandes corporaciones.

 

 

A lo largo de la protesta, se exigirá la intervención del gobierno para garantizar políticas de vivienda más accesibles, como el control de los alquileres y la promoción de viviendas públicas. Además, se pide una regulación más estricta sobre los fondos de inversión que compran grandes bloques de viviendas para alquilarlas a precios elevados, lo que agrava aún más la situación de muchas familias.

 

La manifestación en Santiago forma parte de una jornada de movilización en todo el Estado español, que busca generar conciencia sobre la necesidad de un cambio en el modelo de gestión de la vivienda. El movimiento Xuntanza pola Vivenda hace un llamado a todos los ciudadanos a participar, con la esperanza de que este tipo de iniciativas puedan presionar a las autoridades para tomar medidas más efectivas frente a la especulación y el abuso en el sector inmobiliario.

Santiago se suma a la manifestación estatal contra la especulación inmobiliaria

Te puede interesar