¿Tiene sentido el cambio horario? Santiago debate la cuestión

¿Tiene sentido el cambio horario? Santiago debate la cuestión
Torre del reloj de la Catedral de Santiago

Hoy comienza la primavera y, con ella, se acerca un nuevo cambio de hora. El próximo 29 de marzo, los relojes deberán adelantarse una hora: a las 02:00 serán las 03:00 horas. Durante varios meses, podremos disfrutar de más horas de sol, largas tardes y noches más cortas.

 

No obstante, surge una pregunta: ¿Es momento de acabar con el cambio horario? Este es el debate que se plantea hoy en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago (RSEAPS). Los protagonistas de este encuentro son el catedrático de Electromagnetismo de la Facultad de Física de la USC, Jorge Mira Pérez, y la catedrática de Pediatría de la Facultad de Medicina de la USC, María Rosaura Leis Trabazo.

 

Los doctores Jorge Mira y Maria Rosaura Leis
Los doctores Jorge Mira y MarMaríaia Rosaura Leis

 

El evento, que tiene lugar a las 19:30 horas, forma parte del ciclo de conferencias “Compostela 2023-2027. Presente y futuro” organizado por la RSEAPS. La presentación corre a cargo de María Dolores Álvarez Pérez, directiva de la entidad, mientras que el acto es conducido por su presidente, Francisco Loimil Garrido.

 

Un debate abierto al público y en directo

El acceso al evento es libre y gratuito hasta completar aforo. Además, para quienes no puedan asistir en persona, la conferencia se retransmite en directo a través del canal de YouTube de la RSEAPS (RSEAPS-Amigos del País), disponible en el este enlace.

 

 

Uno de los aspectos más interesantes del encuentro es la participación del público, que podrá formular preguntas en la parte final de la charla. Se espera que el debate entre Jorge Mira y Rosaura Leis ofrezca una perspectiva multidisciplinar sobre el impacto del cambio horario, abordándolo desde ámbitos como la ciencia, la salud y la sociedad.

 

¿Cambio horario sí o no?

El cambio horario estacional es una práctica que genera opiniones divididas en todo el mundo. Mientras que algunos estudios destacan sus beneficios en términos de ahorro energético y eficiencia, otros alertan sobre sus efectos en la salud, los ritmos circadianos y la productividad.

 

 

 

Los defensores del cambio horario argumentan que permite aprovechar mejor la luz natural, reduciendo así el consumo eléctrico, especialmente en iluminación. También se señala que este ajuste favorece ciertas actividades económicas y sociales al alargar la franja de luz diurna disponible.

 

Por otro lado, los detractores advierten sobre sus impactos negativos en el bienestar. Investigaciones han demostrado que la alteración de los relojes biológicos puede provocar trastornos del sueño, fatiga y un aumento en los riesgos cardiovasculares. También se ha cuestionado la efectividad del ahorro energético, ya que los patrones de consumo han cambiado con el tiempo y la reducción de gasto en iluminación podría verse compensada por un mayor uso de calefacción o aire acondicionado.

 

 

 

Este debate en Santiago se suma a la conversación global sobre la conveniencia de mantener o eliminar el cambio horario, una cuestión que en los últimos años ha sido objeto de discusión en la Unión Europea y en diversos foros científicos y políticos.

 

Hoy, en la RSEAPS, los asistentes tienen la oportunidad de escuchar a dos expertos de primer nivel y de formar su propia opinión sobre una práctica que afecta a millones de personas cada año. ¿Es momento de decir adiós al cambio de hora? La respuesta, en el debate.

¿Tiene sentido el cambio horario? Santiago debate la cuestión

Te puede interesar