Los grupos municipales del Ayuntamiento de Santiago -BNG, PP, PSOE y Compostela Aberta- han acordado una declaración conjunta en la que reiteran la necesidad de dotar a la capital gallega de un juzgado exclusivo de violencia contra las mujeres, sin que eso signifique prescindir de ningún otro instrumento judicial y sin que se elimine ningún otro juzgado de instrucción.
En esta declaración conjunta, los grupos remarcan que la corporación considera que tanto la evolución del número de denuncias por violencia machista como las recomendaciones para el tratamiento especializado de estos casos justifican la reclamación de un juzgado específico sobre violencia de género en Santiago.
En este sentido, recuerdan desde el Ayuntamiento que el Pacto de Estado contra la violencia de género señala, en su medida número 122, la necesidad de "reforzar la especialización en el ámbito procesal intermedio, juzgados de lo penal, que es el que atiende un mayor número de casos" de violencia machista.
Además, la sala de gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia acordó en su reunión del 24 de enero de 2025 solicitar la creación de nuevas unidades judiciales en Galicia y el primero de los órganos solicitados fue el juzgado de Violencia sobre las Mujeres de Santiago de Compostela.
En base a ello y tras conocer "a través de los medios de comunicación" que el Gobierno del Estado trabaja en la posibilidad de reconvertir alguno de los juzgados de instrucción en juzgados especializados en violencia de género, la corporación municipal considera "fundamental" reiterar "la necesidad de dotar a la capital de Galicia de un juzgado exclusivo de violencia contra las mujeres" sin que esto signifique que se prescinde de ningún otro instrumento judicial y sin que se elimine ningún otro juzgado de instrucción".