La USC alcanza un nuevo hito mundial en el ámbito de la sostenibilidad

La USC se posiciona como la 22ª universidad española y la 204ª europea según el ranking QS, que evalúa el impacto medioambiental, social y la gobernanza de instituciones académicas en todo el mundo.
La USC alcanza un nuevo hito mundial en el ámbito de la sostenibilidad
Estudiantes llegando a santiago

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha dado un paso firme en el escenario global de la sostenibilidad. Según la última edición del ranking QS, que evalúa a 1.751 instituciones académicas de todo el mundo, la USC ocupa el puesto 454 a nivel global, 204 en Europa y 22 dentro de España.

 

Sostenibilidad en tres dimensiones

La clasificación QS examina tres áreas clave: impacto medioambiental, impacto social y gobernanza. En el ámbito medioambiental, la USC destacó por su educación en sostenibilidad (17% de la puntuación), sus proyectos de investigación (13%) y sus iniciativas orientadas a un futuro sostenible (15%).

 

En el impacto social, se valoraron aspectos como la inserción laboral, los vínculos con el tejido productivo (11%), el compromiso con la igualdad (12%), la salud y el bienestar social (5%) y el intercambio de conocimiento entre regiones en desarrollo (10%).

 

La gobernanza, que representa el 10% de la puntuación, se centra en una gestión universitaria transparente y ética, la representación estudiantil en órganos de decisión y un enfoque holístico que favorezca la innovación y la inclusividad.

 

La sostenibilidad como brújula del futuro

Este reconocimiento llega en un momento crucial, en el que las universidades se enfrentan al reto de liderar el cambio hacia un desarrollo más justo y sostenible. Desde la educación hasta la gobernanza, la USC ha demostrado que su modelo no solo aspira a formar profesionales, sino también a moldear ciudadanos comprometidos con los desafíos globales.

 

Con una sólida tradición en investigación y docencia, la universidad compostelana se erige como un referente, integrando la sostenibilidad en el núcleo de su misión. El rector Antonio López ha señalado en anteriores ocasiones que “la educación superior es un catalizador de cambios que transforman la sociedad, y la USC está decidida a liderar ese cambio desde Galicia”.

 

Santiago: epicentro de un nuevo paradigma educativo

La posición de la USC en este ranking no solo destaca su desempeño, sino que también refuerza la idea de Compostela como cuna de innovación y responsabilidad social. Mientras la sostenibilidad sigue ganando relevancia en los foros internacionales, la USC avanza hacia un futuro en el que la educación, el medioambiente y la equidad sean pilares inseparables.

La USC alcanza un nuevo hito mundial en el ámbito de la sostenibilidad

Te puede interesar