La USC colaborará con el Ayuntamiento en medidas para garantizar un turismo sostenible

Ambas instituciones trabajarán conjuntamente durante este año "para analizar la situación y estudiar las posibles medidas a poner en marcha en el futuro"
La USC colaborará con el Ayuntamiento en medidas para garantizar un turismo sostenible
Míriam Louzao | EP

El Gobierno local de Santiago ha aprobado este lunes el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Universidad de Santiago para el desarrollo de trabajos de investigación y actividades de I+D+i en materia de turismo sostenible con estudios sobre cuestiones como la tasa turística.


La portavoz del gobierno local, Míriam Louzao, ha explicado que la intención es realizar el estudio a lo largo de este año para que a principios del 2025 se puedan desarrollar las medidas que consideren que hay que poner en marcha.


Al respecto de este convenio, la concejala ha recordado "la USC y el Ayuntamiento compartimos la preocupación por el desarrollo de un turismo sostenible, que no altere la vida cotidiana de las personas que viven y trabajan en Compostela y que favorezca la convivencia ordenada entre residentes y visitantes, así como el interés por diseñar y planificar las políticas públicas más adecuadas para estos fines".


Con este objetivo, ambas instituciones trabajarán conjuntamente durante este año "para analizar la situación y estudiar las posibles medidas a poner en marcha en el futuro para tener un turismo sostenible, equilibrado, seguro y responsable, medidas tomadas siempre de la mano del sector”.


A juicio de Louzao, la USC "es la mejor entidad para llevar a cabo este objetivo pues tiene los profesionales con el conocimiento experto en diversas disciplinas que estudia e investiga a lo largo del año".


Este convenio se enmarca dentro del Plan de Turismo Sostenible puesto en marcha por el Ayuntamiento con Turismo de Galicia y el Ministerio de Turismo y el presupuesto para la ejecución de las actuaciones previstas en este convenio asciende a la cantidad de 143.217 euros de las que la aportación del Ayuntamiento será de 120.000 euros.


Al amparo de este convenio se llevarán a cabo estudios sobre el impacto actual del turismo en el ayuntamiento y sobre la implantación de la tasa turística, una batería de propuestas normativas con el objetivo de facilitar la convivencia entre turistas y población local, una plataforma en línea de escucha permanente para facilitar la comunicación con el sector y con la ciudadanía afectada que se canalizará a través de 6 mesas de trabajo temáticas, un modelo de gobernanza permanente, informes periódicos sobre la evolución del turismo o un plan de comunicación y difusión.

La USC colaborará con el Ayuntamiento en medidas para garantizar un turismo sostenible

Te puede interesar