La Xunta ha remitido este martes al Ayuntamiento de Santiago el informe favorable a su solicitud de establecer un contingente específico de 173 taxis en el municipio, lo que supondría ampliar en 29 las licencias respecto a las 144 actuales.
El Ayuntamiento de la capital gallega solicitó este aumento tras detectar carencias en el servicio con importantes demoras a la hora de atender a los usuarios.
De las nuevas incorporaciones, 15 corresponden a las nuevas licencias reservadas para taxis adaptados a personas con movilidad reducida (Eurotaxi), que se suman a las 10 con las que cuenta actualmente Santiago de Compostela.
El informe de la Xunta, según la Ley de transportes, tiene efectos vinculantes y ahora el gobierno local tendrá un plazo de dos meses para llevar a cabo la resolución definitiva en la que se debe concretar el número máximo de licencias que podrán existir en el municipio, así como el calendario que seguirá para otorgarlas o, si es el caso, la previsión de licitación de todas ellas de manera simultánea.
La normativa vigente establece un contingente del número máximo de licencias de taxi por ayuntamiento atendiendo a su población, pero en el caso de Santiago el informe recoge que se considera "suficientemente acreditado" un aumento de la demanda vinculado, entre otros motivos, al aumento de la población residente y de las personas que acceden a la ciudad haciendo el Camino, por motivos turísticos y por actividades vinculadas con eventos y congresos, o relacionadas con otros sectores como el sanitario, educativo, cultural y comercial.
También han tenido en cuenta para autorizar las nuevas licencias tanto el incremento de la movilidad hacia y desde la ciudad compostelana en transporte público, sobre todo avión y tren, como los desplazamientos a los municipios limítrofes de Ames, Brión, Teo y Oroso, en especial a los núcleos de O Milladoiro, Bertamiráns, Brión, Os Tilos y Sigüeiro.