El centro de salud del barrio de Conxo, en Santiago de Compostela, encara su rehabilitación integral con una previsión de finalización para el primer trimestre de 2026. Así lo anunció este miércoles el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, durante una visita a las obras, acompañado por el gerente del Área Sanitaria de Santiago-Barbanza, Ángel Facio.
Según los datos ofrecidos por el titular de Sanidade, los trabajos se encuentran actualmente al 20 % de ejecución, tras haber comenzado a principios de este año. La intervención, que cuenta con una inversión de 5,2 millones de euros cofinanciados con fondos europeos, supondrá una renovación completa de las instalaciones.
La actuación incluye la rehabilitación total del interior del edificio, el cambio de la envolvente y cubiertas, así como la modernización de la instalación eléctrica. Uno de los principales objetivos es mejorar la accesibilidad y adecuar los espacios a las nuevas necesidades del barrio.
Con esta remodelación, el ambulatorio podrá atender en mejores condiciones a las más de 5.200 tarjetas sanitarias asignadas a este centro. Se habilitarán nuevas consultas, con la incorporación de una de Medicina Familiar y Comunitaria, otra de Enfermería y una más para cirugía menor.
Uno de los aspectos destacados por el conselleiro es la futura dotación de servicios específicos de salud mental, aprovechando la cercanía del hospital psiquiátrico de Conxo. Se prevén cinco consultas médicas, tres de psicología, dos de enfermería y una sala de técnicas.
Además, se reforzará la atención a personas mayores con la ampliación a cuatro consultas de psicogeriatría, lo que permitirá mejorar la respuesta asistencial a un perfil de pacientes cada vez más numeroso.
El gerente del área sanitaria compostelana, Ángel Facio, expresó su confianza en que la ampliación de espacios y personal permita responder a las necesidades futuras del barrio. También agradeció el esfuerzo del equipo médico y administrativo del centro, que mantiene la atención a la ciudadanía desde módulos provisionales cercanos mientras se ejecutan las obras.