‘Saborea Galicia Calidade’ lleva la música de Luz Casal y Baiuca a Buenos Aires

Actividades gastronómicas y culturales completan el programa de la Secretaría Xeral da Emigración
‘Saborea Galicia Calidade’ lleva la música de Luz Casal y Baiuca a Buenos Aires
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, la cantante, Luz Casal, y el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, instantes antes de dar a conocer la nueva iniciativa de la Xunta | N. Navaza

La Xunta de Galicia, a través de la Secretaría Xeral da Emigración, presentó ayer en Santiago ‘Saborea Galicia Calidade’ una nueva iniciativa cultural que se desarrollará el próximo mes de octubre en Buenos Aires y Montevideo, dos de las ciudades con mayor presencia gallega en América. El conselleiro de Emprego, Comercio y Emigración, José González, y el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda fueron los encargados de dar a conocer un programa que incluirá dos conciertos en la capital argentina y diversas actividades gastronómicas que se extenderán también a la principal ciudad de Uruguay. Todas ellas están dirigidas principalmente a la colectividad emigrante y a sus descendientes, con el objetivo de reforzar los lazos con Galicia y de consolidar el sentimiento de pertenencia entre las comunidades del exterior.


El anuncio tuvo como protagonistas a dos artistas de primera línea, cuya presencia y participación agradecieron los representantes institucionales, y que marcarán el ritmo de esta novedosa iniciativa. Baiuca, DJ y productor que fusiona tradición y vanguardia, llevará su espectáculo a la sala Groove de Buenos Aires el 10 de octubre, con una propuesta que conecta con la juventud y actualiza el legado musical gallego en diálogo con las tendencias globales. Por su parte, Luz Casal, referente indiscutible de la canción popular y reconocida internacionalmente por su capacidad para emocionar a varias generaciones, actuará el día 12 del mismo mes en el palacio Libertad, también en la capital argentina. Ambos conciertos serán de acceso libre y esperan congregar a unas 1.800 personas.


Una de las claves de ‘Saborea Galicia Calidade’ es que, más allá de los shows musicales en la ciudad porteña, el proyecto impulsado desde la Secretaría Xeral da Emigración ofrecerá un programa más amplio de actividades culturales y gastronómicas que se extenderán también a Montevideo, otro de los puntos con mayor presencia gallega en Sudamérica.


Aunque los detalles de esta dimensión culinaria de la iniciativa serán desvelados en las próximas semanas, los representantes de la Xunta pudieron confirmar que “o produto galego será exposto a través dunha presentación profesional para que as persoas asistentes se convirtan en prescritoras do noso”. Del mismo modo, para el gran público, “a chegada deses produtos terá lugar no momento da rececpción oficial que fará a Embaixada de España o día 10 de outubro e onde asistirán máis de 1.500 persoas, o que permitirá facer do evento un auténtico escaparate internacional”.


El proyecto se enmarca, además, en la celebración de la festividad nacional española, un contexto en el que Galicia será la comunidad autónoma invitada de honor por la Embajada de España de Argentina.

 

 

Música, idioma universal


La música ocupará un lugar central en ‘Saborea Galicia Calidade’ y lo hará de la mano de dos nombres que representan la amplitud del panorama artístico gallego. El 10 de octubre, Baiuca aterrizará en Buenos Aires con su espectáculo en la sala Groove, una propuesta que combina la gaita y la percusión tradicional con las texturas electrónicas más actuales. Desde Catoira al río de la Plata, el DJ y productor ha logrado situar la cultura gallega en escenarios internacionales y afronta este concierto como un estreno muy especial: “É unha honra inmensa para min estar en Arxentina por primeira vez. Eu son de Catoira e sempre pensei en facer música non só para Galicia, senón para levar a nosa cultura por todo o mundo. Sei que teño alí moita xente que ten ganas de verme e iso fai que sexa máis especial”.


Dos días después, el 12 de octubre, será el turno de Luz Casal, que subirá al escenario del palacio Libertad. La cantante gallega, con una trayectoria marcada por éxitos que han traspasado fronteras, reivindicó en Santiago el valor de representar a Galicia ante la diáspora: “Es un honor poder formar parte de una iniciativa así porque ese día en Buenos Aires representaré a Galicia, sobre todo con canciones como ‘Negra sombra’. Será muy emotivo salir al escenario y estar rodeada de gallegos. Mis músicos y yo ofreceremos lo mejor de nuestro trabajo y espero que sea algo memorable”.


El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, agradeció la implicación de ambos artistas y destacó que su participación refleja la voluntad del Gobierno gallego de llegar a públicos diversos: “É un acerto a selección que fixemos, porque representan dúas maneiras diferentes de expresar a nosa música. Luz é un referente da tradición e da actualidade española, mentres que Baiuca achega un enfoque vangardista que conecta coa xuventude”.


También el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, subrayó la importancia de celebrar estos conciertos precisamente en el río de la Plata, al que definió como “a quinta provincia galega”. Según señaló, “o evento servirá para promocionar a cultura, o produto galego e especialmente a nosa música, representada por grandes artistas con proxección internacional. Non queremos que só vaian os galegos, queremos que veñan todos os españois que viven en Arxentina e, sobre todo, os propios arxentinos”.


De este modo, los conciertos se convierten en el corazón simbólico de la programación: dos noches en las que Galicia hablará con acento musical en Buenos Aires, convocando tanto a la colectividad emigrante como a un público más amplio, y reforzando la idea de que la cultura gallega es un idioma abierto al mundo.

 

 

Compromiso con la diáspora


El programa ‘Saborea Galicia Calidade’ no se limita a ser una agenda de conciertos y degustaciones gastronómicas. Su verdadera dimensión se entiende al situarlo en un contexto más amplio: el de una Galicia que mira hacia afuera sin dejar de mirar hacia adentro, que reconoce en la diáspora una parte fundamental de su identidad y que, al mismo tiempo, aprovecha la proyección internacional para mostrarse como un territorio moderno, creativo y abierto al mundo.


En definitiva, ‘Saborea Galicia Calidade’ es más que un festival; es un ejercicio de diplomacia cultural y un recordatorio de que Galicia no termina en sus fronteras administrativas, sino que se expande allí donde haya alguien que conserve su lengua, sus costumbres o su música. Al mismo tiempo, también es una invitación a quienes nunca han pisado suelo gallego para que descubran en su gastronomía, en su arte y en su forma de entender la vida, un lugar al que pertenecer. Porque Galicia, como demuestran estas iniciativas, es siempre una casa abierta en la que caben tanto los recuerdos de quienes se fueron como las expectativas de quienes están por llegar. 

‘Saborea Galicia Calidade’ lleva la música de Luz Casal y Baiuca a Buenos Aires

Te puede interesar