¿Es tu amor online un fraude? La verdad que ocultan las "romance scam" y cómo detectarlas

Abogados especializados alertan sobre el devastador impacto económico y emocional de las estafas del amor, cada vez más sofisticadas gracias la IA y las redes sociales
¿Es tu amor online un fraude? La verdad que ocultan las "romance scam" y cómo detectarlas
Las estafas del amor tienen un impacto económico y emocional devastador en sus víctimas I ENGIN AKYURT

Las "romance scam", o estafas del amor, se han convertido en una de las ciberestafas más sofisticadas y con un impacto devastador, no solo económico sino también emocional, en sus víctimas. Aunque existen desde los inicios de internet, estas estafas se han profesionalizado gracias a las facilidades que ofrecen las redes sociales y la inteligencia artificial (IA).

 

Noelia Montero, abogada especialista en protección de datos, arroja luz sobre este fenómeno, advirtiendo que estas estafas aplican una "ingeniería emocional". Antes de la sustracción de dinero, los ciberdelincuentes construyen un vínculo que parece sólido y muy real con la víctima.

Alexander sinn KgLtFCgfC28 unsplash
Alexander sinn KgLtFCgfC28 unsplash

Problema creciente y costoso

Las estadísticas recientes muestran una tendencia alarmante en el aumento de las estafas del amor. En 2024, las víctimas de este tipo de fraude perdieron más de 1.150 millones de euros a nivel global, un incremento significativo con respecto a los 480 millones de euros perdidos en 2021. 

 

Solo en Estados Unidos, cerca de 57.000 personas perdieron 638,6 millones de dólares, y en 2024, el 38 por ciento de los nuevos perfiles de estafadores detectados por Moody's se originaron en este país. 

 

Reino Unido también sufrió pérdidas considerables, superando los 80 millones de libras esterlinas anuales. En el primer trimestre de 2025, los informes de estafas románticas aumentaron un 20 por ciento interanual, y una de cada diez personas adultas en el Reino Unido ha sido víctima o conoce a alguien que lo ha sido.

Mujer madura que usa la computadora portatil cerca de la ventana
Las víctimas mayores de 50 años son el objetivo principal y representan casi la mitad de los afectados I CEDIDA

En España, la Guardia Civil, en el marco de la operación “Fake James”, detuvo a 21 personas por defraudar un millón y medio de euros a más de 70 víctimas. Una de ellas interpuso una denuncia al haber sido estafada por más de 94.000 euros.

 

Las víctimas mayores de 50 años son el objetivo principal y representan casi la mitad de los afectados. La pandemia de COVID-19 también contribuyó a un aumento, con un 57 por ciento más de perfiles de estafadores agregados a la base de datos de Moody's en 2021.

 

La construcción del engaño

Las estafas del amor se desarrollan a largo plazo; los delincuentes generan confianza antes de solicitar dinero. Estas interacciones suelen originarse en redes sociales o aplicaciones de citas, donde los estafadores utilizan perfiles falsos y técnicas "tecnológicamente complejas y psicológicamente muy realistas". El objetivo principal es sacar la conversación de la plataforma digital, para que se desarrolle sin supervisión ni protección.

 

La abogada especialista Noelia Montero conceptualiza esta táctica como "ingeniería emocional", un conjunto de técnicas que se asemejan a las dinámicas de las sectas para convencer a las víctimas de que están manteniendo una relación amorosa real y sólida. 

Noelia Montero Pintos y salgado 1 (1)
Noelia Montero, abogada especializada en protección de datos del bufete Pintos & salgado I CEDIDA

Las estructuras de ciberestafadores, a menudo organizadas en mafias, rastrean perfiles vulnerables: personas con poco manejo de redes sociales, escaso conocimiento en tecnología digital y una situación personal delicada, incrementando así las posibilidades de éxito en el engaño emocional. Incluso emplean inteligencia artificial generativa para crear perfiles más creíbles y engañosos.

 

Claves para detectar una "romance scam"

Noelia Montero, que pertenece al despacho especializado en derecho digital Pintos&Salgado, detalla las señales de alerta para identificar una estafa del amor:

 

  • Reticencia a encuentros en persona o videollamadas: el estafador siempre pondrá excusas reiteradas y prometerá encuentros futuros que nunca se concretan.
  • Solicitudes de dinero graduales: comienzan pidiendo cantidades bajas y aumentan el volumen una vez que la relación está forjada.
  • Historias personales falsas para generar empatía: suelen basarse en problemas médicos propios o de familiares, o situaciones de superación.
  • Especificidad en el método de transferencia: detallan paso a paso cómo realizar el ingreso monetario.
  • Movimiento rápido de la relación: el estafador profesa amor rápidamente, incluso antes de conocerse en persona, y "bombardea" con mensajes para generar un vínculo veloz.
  • Intento de aislar a la víctima: pueden intentar alejar a la víctima de amigos y familiares.
  • Preguntas excesivas sobre la víctima y evasión sobre sí mismos: hacen muchas preguntas personales, pero evitan responder las suyas, y los detalles que proporcionan pueden parecer inventados.
  • Inconsistencias en el perfil: el perfil en línea no coincide con lo que el estafador dice de sí mismo.
Retrato de un hombre mayor que usa un telefono inteligente en casa
Los estafadores insisten en sacar la conversación de las redes sociales para que se desarrolle sin supervisión ni protección I CEDIDA

Además, existen cuatro pautas para identificar perfiles falsos:

 

  • Muy pocas fotografías en su perfil, a menudo de apariencia demasiado profesional o borrosas.
  • Escasos amigos, seguidores y actividad semanal en la red social.
  • No viven ni trabajan cerca de las víctimas, con excusas que justifiquen la distancia (viajes laborales, estar en el ejército, en plataformas petrolíferas o trabajando para una organización internacional).
  • Imágenes de perfil excesivamente atractivas, como las de modelos o actores.
  • Solicitudes de información personal o fotos/videos inapropiados que podrían usarse para extorsión.

 

Qué hacer si se es víctima

Montero subraya que estas estafas generan una doble consecuencia: la pérdida económica y el dolor emocional de sentirse engañado. El primer paso es el acompañamiento y apoyo a la persona afectada, evitando revictimizarla y manteniendo la calma.

 

Posteriormente, es crucial:

 

  • Cortar totalmente el contacto con el estafador de inmediato.
  • Recopilar todas las pruebas existentes del suceso (comunicaciones, transacciones, correos electrónicos).
  • Denunciar los hechos ante las autoridades, a pesar del sentimiento de vergüenza, por lo que el acompañamiento sigue siendo clave. Se puede denunciar ante la Guardia Civil, la Policía Nacional (también a través de la web) o incluso en el Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) del FBI, en el caso de que el estafador se encontrase en el extranjero. Si no se sabe cómo proceder, se puede contactar con la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE
  • Informar a la entidad bancaria para minimizar el daño económico si se ha transferido dinero, o a la compañía si se usó tarjeta de regalo o criptomonedas.
  • Notificar a la plataforma de citas o red social donde comenzó la estafa para que el perfil del estafador sea eliminado, protegiendo a otras posibles víctimas.
  • Revisar regularmente los estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito para detectar actividades inusuales; si se compartió información financiera, considerar congelar informes crediticios o cambiar detalles de la cuenta.

 

Desde Pintos & Salgado enfatizan la importancia no solo de las acciones a posteriori, sino también de la educación digital para saber que esta práctica existe, empoderar a los usuarios y estar vigilantes en la vida virtual, prestando atención a quién interactúa con nosotros y en qué plataformas lo hacemos.

¿Es tu amor online un fraude? La verdad que ocultan las "romance scam" y cómo detectarlas

Te puede interesar