Padrón quiere seguir los pasos de Santiago para regular el turismo y proteger la habitabilidad

El alcalde Anxo Rei se reúne con Goretti Sanmartín para conocer de primera mano el modelo compostelano de tasa turística, control de viviendas de uso turístico y declaración de zona tensionada
Padrón quiere seguir los pasos de Santiago para regular el turismo y proteger la habitabilidad
El regidor padronés agradeció el encuentro y el asesoramiento de la mandataria compostelana en materias como la declaración de zona tensionada

El Concello de Padrón estudia aplicar medidas similares a las de Santiago de Compostela para hacer frente a los efectos del turismo en la vida cotidiana del municipio. Así lo ha avanzado el alcalde, Anxo Rei, tras mantener una reunión con la alcaldesa compostelana, Goretti Sanmartín, en la que abordaron diferentes fórmulas para garantizar la convivencia entre turismo y habitabilidad en ambos territorios.

 

El regidor padronés agradeció el encuentro y el asesoramiento de la mandataria compostelana en materias como la declaración de zona tensionada, la regulación de las viviendas de uso turístico o la implantación del impuesto de estancias turísticas, recientemente aprobado en Santiago. En su intervención, destacó que, aunque ambos municipios tienen escalas diferentes, comparten problemáticas comunes: “entra muchísima gente a trabajar todos los días, pero que no puede vivir en el municipio” y también “pasan muchos visitantes haciendo el Camino de Santiago”.

 

Padron 0
Los regidores de ambos municipios, durante la celebración del pasado Día de Padrón 

 

Rei subrayó la necesidad de buscar un equilibrio entre el uso residencial y la actividad turística, con el objetivo de asegurar tanto “la calidad de vida” como una “experiencia turística de calidad”.

 

Santiago avanza con nuevas medidas

Por su parte, la alcaldesa de Santiago informó de que su gobierno local continúa avanzando en varias líneas de trabajo para contener la presión del turismo sobre el mercado de la vivienda. Entre ellas, citó los avances en la tasa para excursionistas, así como nuevas actuaciones para fomentar la vivienda protegida y movilizar los inmuebles vacíos.

 

Goretti Sanmartín también destacó la importancia de intercambiar experiencias con otros municipios que enfrentan situaciones similares, como es el caso de Padrón, especialmente en lo que respecta al impacto del Camino de Santiago en el territorio.

 

Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de planificar políticas públicas que permitan preservar el derecho a la vivienda sin renunciar a una actividad turística que, bien gestionada, puede generar valor y oportunidades para los municipios.

Padrón quiere seguir los pasos de Santiago para regular el turismo y proteger la habitabilidad

Te puede interesar