La moción de censura registrada en el Concello de Touro (A Coruña) para devolver la Alcaldía al Partido Popular se debatirá y votará en pleno el martes 12 de agosto, a las 12.00 horas, según confirmaron fuentes de los proponentes a Europa Press.
El acuerdo, pactado entre el popular Jesús Reboredo y el concejal no adscrito Darío Rey, permitirá desbancar al actual regidor, Roberto Castro, perteneciente a la lista independiente Movemento Veciñal. Curiosamente, Rey fue el número dos de esta candidatura en las pasadas elecciones y formó parte del gobierno municipal antes de romper con la formación.
El eje central del acuerdo entre Rey y el PP gira en torno a la posición institucional del Concello frente a la mina de Touro-O Pino. Ambas partes se comprometen a que el Ayuntamiento se persone en todos los procesos judiciales relacionados con este polémico proyecto extractivo. Asimismo, el propio Darío Rey presidirá una comisión de medio ambiente, y el futuro gobierno local deberá respetar su criterio.
Rey ha sido especialmente crítico con la postura adoptada hasta ahora por el alcalde Roberto Castro, a quien acusa de mantener una actitud ambigua frente a la mina, sin personarse ni recurrir la declaración de proyecto estratégico otorgada por la Xunta. También censura al anterior gobierno del PP por no haber actuado en defensa del interés vecinal durante su mandato con mayoría absoluta.
El éxito de esta moción de censura ha sido posible tras una sentencia del Tribunal Constitucional dictada a mediados de junio, que elimina una cláusula de la ley electoral. Esta cláusula establecía que, si la moción era impulsada con el apoyo de un tránsfuga, la mayoría necesaria para sacarla adelante debía ser reforzada. Con la supresión de ese párrafo, la mayoría absoluta ordinaria es suficiente para su aprobación.
De aprobarse la moción el 12 de agosto, Jesús Reboredo volverá a tomar el bastón de mando en el Concello de Touro, del que fue regidor hasta 2023, cuando el PP perdió la mayoría absoluta.