Compostela aprueba la nueva convocatoria de empleo público

Compostela aprueba la nueva convocatoria de empleo público
OposicionesXunta

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio actual, con un total de 55 plazas, de las cuales cuatro son de promoción interna y el resto, de turno libro.


“El motivo de adelantar este asunto es que las plazas para la policía puedan entrar ya en las convocatorias que prepara la Academia Gallega de Seguridad, que se encarga de los procesos de selección de este cuerpo”, ha explicado la portavoz municipal, Míriam Louzao, en la rueda de prensa este lunes. La convocatoria se aprobó en una junta extraordinaria de gobierno local mantenida la semana anterior.


La oferta está constituida por las plazas vacantes que contiene el cuadro de personal para este año, para su cobertura por el turno libre --abiertas mediante oposición o concurso-oposición a cualquier persona que reúna los requisitos-- y por el turno de promoción interna, es decir, restringidas al personal municipal de grupos inferiores.


La oferta de plazas para 2025 incluye un total de 55: 51 de ellas para el turno libre y cuatro para promoción interna. Recoge también la transformación de plazas de personal laboral en personal funcionario, que se crearon en el proceso de estabilización finalizado en noviembre pasado; en concreto, se trata de 4 plazas de coordinadores de centros socioculturales.


Del total de plazas del turno libre, dos de ellas están reservadas para personas con discapacidad, concretamente de administrativo.


SUBVENCIONES DE IGUALDAD Y CULTURA


Por otra parte, el ejecutivo municipal ha dado luz, durante la junta de gobierno local, a tres convocatorias de subvenciones: para el fomento de programas y actividades a favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, de las personas del colectivo LGTBIQ+ y de prevención y lucha contra las violencias machistas; y para el ámbito cultural, tanto para el sector profesional como para las asociaciones.


La primera de las convocatorias, del área de Igualdad, tiene como fin financiar las actividades que desarrollen entidades sin ánimo de lucro en los ámbitos indicados. La dotación total de estas ayudas es de 30.000 euros y cada una de ellas tendrá un límite de 2.800 euros, que pueden alcanzar el 100% del coste de la actividad.


También han recibido luz verde dos convocatorias de la Concejalía de Capital Cultural. Por un lado, las subvenciones a actividades organizadas por asociaciones culturales, a las que se dedican 38.000 euros, con una cuantía máxima para cada proyecto de 5.000 euros, con el límite del 80% de su presupuesto total.


Por el otro, ayudas a actividades culturales del sector profesional, “con la finalidad de dinamizar la vida cultural” en Compostela y “estimular y apoyar sus proyectos y programaciones”. El presupuesto total para esta convocatoria es de 250.000, con un límite máximo por ayuda de 45.000 euros para festivales y de 15.000 para cualquier otra actividad. En ningún caso, el importe de la ayuda puede superar el 80% del coste que suponga.


La también concejala de Capital Cultural recordó que “estas subvenciones se dirigen a promover procesos y actividades culturales y artísticas de amplio espectro, orientadas a todo tipo de públicos y edades”, que pueden estar enmarcadas en diferentes ámbito, como la música, el teatro, la fotografía y, en general, “cualquier acción cultural o artística abierta al público”.


En los tres casos, el plazo para presentar proyectos será de 15 días naturales contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín oficial de la provincia de A Coruña.

 

Compostela aprueba la nueva convocatoria de empleo público

Te puede interesar