El Consorcio de Santiago saca a licitación por 395.000 euros la restauración de la Facultad de Xeografía e Historia

Las obras incluyen la limpieza y conservación de las fachadas sur y este y la habilitación de un espacio para albergar los fondos de la biblioteca, actualmente en la cafetería del centro
El Consorcio de Santiago saca a licitación por 395.000 euros la restauración de la Facultad de Xeografía e Historia
Facultad de Xeografía e Historia de la Universidade de Santiago de Compostela

El Consorcio de Santiago ha publicado este jueves la licitación para una intervención en la Facultad de Xeografía e Historia de la Universidade de Santiago de Compostela. El proyecto contempla tanto actuaciones de conservación en el exterior como reformas interiores para la creación de un nuevo espacio destinado a la biblioteca del centro.

 

Las empresas interesadas disponen hasta el 30 de septiembre de 2025 para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Estado. El presupuesto base asciende a 395.244,15 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución previsto no superará los seis meses.

 

Restauración de las fachadas del claustro

En el ámbito exterior, los trabajos se centrarán en las fachadas sur y este del claustro, donde se procederá a la restauración, conservación y limpieza de la piedra. El objetivo es detener y estabilizar los procesos de deterioro provocados por factores biológicos, ambientales, constructivos y humanos, así como reparar los daños más relevantes.

 

Un nuevo depósito para la biblioteca

En el interior, la actuación busca habilitar un espacio específico para albergar los fondos de publicaciones periódicas de la biblioteca, que desde septiembre de 2024 se encuentran provisionalmente en la cafetería de la Facultad.

 

El proyecto incluye la demolición de tabiques, falsos techos y carpinterías, así como la renovación de instalaciones eléctricas, de datos y de protección contra incendios. También se realizarán repasos en pavimentos y pintura de paredes para acondicionar el área en la planta baja del edificio.

 

Esta intervención es posible gracias a la subvención directa otorgada en enero de 2025 por el Consorcio de Santiago a la USC, financiada con el incremento de las aportaciones de la Administración General del Estado, la Xunta de Galicia y el Concello de Santiago.

 

Garantía de actividad académica

El Consorcio ha aclarado que las obras se llevarán a cabo sin interrumpir la actividad académica ni administrativa de la Facultad, dado que los accesos se realizarán por zonas de circulación general tanto interiores como exteriores del edificio.

El Consorcio de Santiago saca a licitación por 395.000 euros la restauración de la Facultad de Xeografía e Historia

Te puede interesar