La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, presentó un extenso balance de gestión durante el Debate sobre el Estado del Municipio, celebrado este miércoles en el Pazo de Raxoi. En su intervención inicial, Sanmartín puso en valor los logros alcanzados por su equipo en áreas fundamentales como vivienda, urbanismo, sostenibilidad y bienestar social, y avanzó los retos que el gobierno afrontará en los próximos meses.
Uno de los puntos centrales de su discurso fue la vivienda. La regidora reafirmó su compromiso con la declaración de Santiago como zona de mercado residencial tensionado, una medida que busca combatir el alza de los precios del alquiler y garantizar el acceso a una vivienda digna. “O acceso á vivenda é un dereito fundamental, e esta declaración permitirá regular o mercado para que Compostela sexa unha cidade máis xusta e accesible para todas as persoas”, destacó Sanmartín.
En el ámbito urbanístico, subrayó la importancia de las recientes obras de rehabilitación en barrios históricos y la mejora de infraestructuras esenciales. Además, mencionó la ampliación de zonas verdes y proyectos para la movilidad sostenible, como la ampliación de carriles bici y la promoción del transporte público.
La alcaldesa también destacó los avances en sostenibilidad y gestión ambiental, enfatizando las mejoras en el tratamiento de residuos y la eficiencia hídrica. Según Sanmartín, "a sustentabilidade non é unha opción, é unha necesidade para o futuro de Santiago e o planeta”. Asimismo, recordó la importancia de proyectos como el Ecobosque del Banquete de Conxo, que busca renaturalizar espacios urbanos y preservar el ecosistema fluvial del río Sar.
En su intervención, Goretti Sanmartín hizo hincapié en las políticas de bienestar social impulsadas por su gobierno. Mencionó el refuerzo de programas de atención a mayores, jóvenes y familias vulnerables, así como la mejora en los servicios de proximidad. “Estamos a poñer no centro das políticas ás persoas, cunha atención especial aos colectivos máis vulnerables”, subrayó.
Finalmente, Sanmartín reconoció los desafíos económicos y administrativos que enfrenta Santiago, pero mostró confianza en el camino emprendido. “A pesar das dificultades, demostramos que con traballo e planificación é posible transformar Compostela nun lugar máis habitable, sostible e inclusivo para todas e todos”, concluyó.