La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Santiago celebrará este sábado 27 de septiembre la IV edición de su caminata solidaria ‘En Marcha Contra el Cáncer’, con salida a las 10.00 horas desde el Paseo Central de la Alameda. El plazo de inscripción continúa abierto y el evento combinará actividad física, divulgación científica y solidaridad.
El precio es de 10 euros para adultos y 5 euros para menores de 12 años, incluyendo camiseta conmemorativa para los primeros 1.500 inscritos. Los fondos recaudados se destinarán a impulsar la investigación oncológica y a mantener los servicios gratuitos que la Asociación presta a pacientes y familiares.
Los interesados pueden apuntarse a través de la web rockthesport.com, en la sede de la AECC en la avenida de Barcelona, en el departamento de deportes de El Corte Inglés (Restollal) o en la tienda Cousalinda (rúa Orfas), hasta el 25 de septiembre. También será posible inscribirse el mismo día del evento en la Alameda hasta media hora antes del inicio.
La caminata, pensada para todas las edades y abierta incluso a mascotas, tendrá un recorrido de 5 kilómetros con inicio y final en la Alameda, pasando por la Herradura y las avenidas de Compostela, Burgas, Profesor Legaz Lagambra y Antonio Raimundo Ibáñez.
Tras la marcha, la jornada continuará con una sesión de zumba solidaria y la feria divulgativa ‘Ciencia para todos’, en la que investigadores de instituciones compostelanas mostrarán a través de experimentos la importancia de la investigación en cáncer y acercarán la ciencia a los más pequeños.
Para quienes no puedan participar de forma presencial, la AECC ha habilitado la opción de colaborar con el Dorsal Cero, mediante Bizum (06505) o transferencia al Banco Santander (IBAN ES54 0049 0007 2326 1212 4606) indicando el concepto “CONTRAELCANCER SANTIAGO”.
El evento cuenta con el patrocinio de Vegalsa-Eroski, Solán de Cabras y HM Hospitales, así como la colaboración del Concello de Santiago, la USC, el Clúster del Deporte Galego, Oncomet, CiMUS, Cardiochus y diversas empresas y medios de comunicación locales.