Santiago debate este jueves la subida del impuesto a viviendas desocupadas y bonificaciones a las de promoción pública

Santiago debate este jueves la subida del impuesto a viviendas desocupadas y bonificaciones a las de promoción pública

El pleno de Santiago debatirá este jueves un expediente 'paraguas' que unifica las reglas de cobro y modifica varias ordenanzas, como la del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).


Una de las principales novedades es el aumento del gravamen a los inmuebles desocupados en aquellos casos en los mantengan esa condición durante dos o más años y cuya propiedad sea titular de cuatro o más inmuebles. Esta modificación también contempla bonificaciones para las viviendas de promoción pública en el IBI y en el ICIO.


El aumento del IBI sobre las viviendas vacías es una de las medidas que el Ayuntamiento incluyó en el Plan de medidas correctoras que acompañaba a la solicitud de declaración de vivienda tensionada, que el gobierno local aún tramita tras varios requerimentos de la Xunta.


Para aplicar esta subida, el Ayuntamiento tendrá que elaborar un censo de los inmuebles desocupados con carácter permanente en Santiago, para lo cual se basará en indicios de los consumos y del padrón de habitantes.


Bonificaciones a viviendas de promoción pública

En lo tocante a las bonificaciones, el proyecto de ordenanza que se someterá a pleno contempla una ampliación de la reducción del IBI para las viviendas de protección. Actualmente, esta bonificación beneficia a las viviendas de protección autonómica (VPA) y ahora, como novedad de esta ordenanza, se proponen extender a las viviendas de promoción pública (VPP).


Estas últimas son aquellas viviendas protegidas sufragadas con cargo a los presupuestos de una administración pública o de una entidad de derecho público vinculada o dependiente de aquella.


Concretamente, la ordenanza promovida por el Ayuntamiento de Santiago incluye que todas las viviendas protegidas tendrán una bonificación del IBI del 50% en los tres primeros años. En el caso de las VPA será del 35% en los diez siguientes --como está previsto actualmente-- y, en el caso de la VPP, será del 45% en los diez años siguientes, siempre que mantengan su titularidad pública y se destinen al alquiler.


En el ICIO también se extenderá la bonificación del 50% de la VPA a la VPP. Además, las obras de especial interés o utilidad social por circunstancias sociales o histórico-artísticas tendrán hasta el 95% de reducción, con el objetivo de incentivar la rehabilitación de edificios residenciales catalogados, tanto en el casco histórico como en el resto de la ciudad.


Asimismo, tendrán una bonificación de hasta el 95% las VPA con cualificación permanente y las VPP que estén en suelo de núcleo rural o urbano o en ámbitos urbanizados sin completar. En ese 95% por interés social también se incluyen las construcciones de uso residencial promovidas por cooperativas de vivienda en cesión de uso sin ánimo de lucro.  

Santiago debate este jueves la subida del impuesto a viviendas desocupadas y bonificaciones a las de promoción pública

Te puede interesar