El misterio del monasterio de San Xoán da Cova inspira un campo de voluntariado en plena naturaleza

Quince jóvenes de diferentes países participan en la actividad internacional “Monte Sacro” en Vedra y Boqueixón
El misterio del monasterio de San Xoán da Cova inspira un campo de voluntariado en plena naturaleza
Los participantes realizarán labores de limpieza y eliminación de especies invasoras, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el valor paisajístico del entorno

El campo internacional de voluntariado “Monte Sacro” ha arrancado esta semana en los municipios de Vedra y Boqueixón, impulsado por ambos concellos con el apoyo de la Dirección Xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado de la Xunta de Galicia. En esta edición, quince jóvenes de entre 18 y 30 años —provenientes de distintas comunidades españolas y de países como Rusia e Italia— participarán hasta el 31 de julio en tareas de mejora medioambiental y dinamización cultural.

 

Limpieza del entorno de San Xoán da Cova

La primera de las actuaciones se llevará a cabo en las inmediaciones de San Xoán da Cova, en el municipio de Vedra. Se trata de un enclave rodeado de historias y leyendas que apuntan a la posible ubicación del antiguo monasterio de San Xoán da Cova, citado ya en documentos del siglo IX como Sactum Iohanem ad Eremo. Aunque no hay restos arqueológicos catalogados, la tradición sitúa en este punto una antigua ermita y comunidad monástica, desaparecida tras los ataques vikingos y las crecidas del río Ulla.

 

CampamentoBoqueixonVedra3
 

 

Los participantes realizarán labores de limpieza y eliminación de especies invasoras, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el valor paisajístico del entorno. Además, recibieron la visita del historiador Henrique Neira, quien les introdujo en el contexto histórico y cultural del lugar.

 

Próxima parada: el Pico Sacro

Tras la actuación en Vedra, el grupo se trasladará a Boqueixón para continuar su labor en el Pico Sacro, otro de los espacios naturales emblemáticos de la comarca. A lo largo de las dos semanas también participarán en talleres formativos, charlas y rutas por distintos puntos de Galicia, incluida una visita a Santiago de Compostela.

 

Esta iniciativa, que cada año reúne a jóvenes de distintos países, busca no solo la recuperación de espacios naturales, sino también el intercambio cultural, el fomento del voluntariado y el conocimiento del patrimonio gallego.

El misterio del monasterio de San Xoán da Cova inspira un campo de voluntariado en plena naturaleza

Te puede interesar