La Ruta Quetzal, apoyada por Turismo de Galicia, trae a Santiago a jóvenes que peregrinan por tres Caminos

La Ruta Quetzal, apoyada por Turismo de Galicia, trae a Santiago a jóvenes que peregrinan por tres Caminos

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, recibió hoy a mediodía, en la emblemática Plaza del Obradoiro, a los 200 jóvenes participantes en la 35ª edición de la Ruta Quetzal, que en esta ocasión han recorrido diferentes tramos de tres Caminos de Santiago: el Portugués de la Costa, el Mozárabe y el del Norte.

 

Merelles destacó el valor de esta iniciativa, que combina la aventura con el conocimiento de la cultura, la historia y el patrimonio de los lugares que atraviesa, señalando que, en esta edición, contribuye de forma significativa a exaltar el espíritu jacobeo.

 

RutaQuetzal

 

"Desde la Xunta apoyamos este tipo de proyectos porque ayudan a promover y divulgar la ruta jacobea entre los jóvenes, favoreciendo el interés de las nuevas generaciones por la cultura y todo lo relacionado con el Camino de Santiago", explicó el director de Turismo.

 

La expedición comenzó su travesía el pasado 29 de junio, recorriendo el Camino Portugués de la Costa a su paso por la comarca de O Salnés, siguiendo la huella del Padre Sarmiento. Posteriormente, se desplazaron a Extremadura, donde en una segunda etapa, exploraron destinos vinculados al Camino Mozárabe, y conocieron las personalidades e historias del territorio. Este tramo tuvo lugar entre el 3 y el 6 de julio.

 

Desde el lunes, la Ruta Quetzal volvió a Galicia para continuar su itinerario por el Camino del Norte. A lo largo de este recorrido, la expedición visitó localidades como la playa de las Catedrales, Mondoñedo, Vilalba, Santiago de Compostela y Vilanova de Arousa, entre otras.

 

En lo que va de año, el Camino Portugués de la Costa ha sido recorrido por 41.480 peregrinos, lo que supone un incremento del 20% en comparación con 2024. El Camino Mozárabe ha recibido a 4.705 peregrinos (+2%), mientras que el Camino del Norte ha sido transitado por 8.566 personas, lo que representa un aumento del 8%.

 

Esta actividad no solo fomenta el interés por el Camino de Santiago, sino que también contribuye al intercambio cultural entre jóvenes de diferentes países, favoreciendo el conocimiento mutuo y el fortalecimiento de los lazos internacionales a través de la tradición jacobea.

 

 

La Ruta Quetzal, apoyada por Turismo de Galicia, trae a Santiago a jóvenes que peregrinan por tres Caminos

Te puede interesar