Todo lo que debes saber de la Feria del Libro de Santiago de Compostela | Programación y horarios

Todo lo que debes saber de la Feria del Libro de Santiago de Compostela | Programación y horarios
La Alameda acoge la tradicional Feria del Libro de Compostela. Foto de Eladio Lois

Un año más, la Alameda de Santiago de Compostela se transforma en un auténtico escaparate literario con la llegada de la Feria del Libro, una cita ya emblemática que, durante la primera quincena de mayo, convierte la ciudad en punto de encuentro para editoriales, librerías, autoras, lectores y curiosos de todas las edades.

 

 

Más que una feria

El evento, que dio comienzo de forma oficial este pasado sábado 3 de mayo, reúne a editoriales, librerías y organizaciones gallegas y del resto de España, que aprovechan estos días para acercar sus catálogos al público, vender a precios especiales y fomentar la lectura. 

 

El ambiente es tan diverso como la oferta literaria: desde ensayos históricos sobre Galicia hasta cómic, novela negra, fantasía o libros infantiles. No faltan, por supuesto, joyas dedicadas a la historia, cultura y paisaje de Santiago y de toda Galicia.

 


Pero esta feria no es solo un mercado de libros. La programación cultural que la acompaña cada día convierte este rincón verde de la ciudad en un hervidero de actividad. Durante la semana del lunes 5 al domingo 11 de mayo, la carpa de actividades y las casetas de firmas se llenarán de encuentros con autoras, talleres, presentaciones y propuestas familiares. Aquí, lo más destacado:

 

Lunes 5 de mayo

Carpa de actividades

  •  18:30: El braille en nuestra vida, taller de escritura braille con Corina Alfonso (ONCE). Plazas limitadas.
  • 19:30: Presentación de Levitación, nivel iniciación con Nacho Taibo y Prudencio Viveiro Mogo (ed. Laiovento).

 

Firmas en casetas

  • 18:00: Silvia Pato firma Se busca editorial (Librería Uróboros).

 

Martes 6 de mayo

Carpa de actividades

  • 18:30: Presentación de Cantareiras con Xosé Manuel e Icía Varela, acompañadas por Manuel Vilar (exdirector del Museo do Pobo Galego).

 

Firmas en casetas

  • 18:00: Javier Regueira Serrano firma El límite Kallmann Parte 1: La caída (Librería Uróboros).
  • 19:30: Encuentro con Neves Rodríguez (Cuspindo miserias) y Pilar García Rego (Desaparecer).

 

Miércoles 7 de mayo

Carpa de actividades

  • 18:30: Presentación de Ensamble Isaac con Paco Díaz, Carlos Vázquez, Lila Díaz y Fina Casalderrey.
  • 19:30: Presentación de Golpistas e represores con Luís Lamela y Prudencio Viveiro Mogo (ed. Laiovento).

 

Firmas en casetas

  • 12:00: Cova P.L. firma Amar y destruir (Librería Uróboros).
  • 18:00: Amancio Liñares y María Rey firman Ruinas (Librería Pedreira).
  • 18:30: Eduardo Baamonde firma Santiago de Compostela en acuarelas (Librería Uróboros).

 

Jueves 8 de mayo

Carpa de actividades

  • 18:30: Presentación de A toponimia dos celtas brigantinos con Fernando Cabeza Quiles y Miguel Anxo Fernán Bello.
  • 19:30: Bailen as vellas. Os contos das cereixas, narración oral con Atenea García y Vero Rilo.

 

Firmas en casetas

  • 18:00: Samuel Ferro firma A queimada das ánimas (Librería Uróboros).
  • 18:00: Rosendo Estévez firma Pragas e doenzas (Librería Aenea).
  • 19:00: Susana Fraguela firma Enfiando a vida (Ler Librarías Pobra do Caramiñal).
  • 19:00: Andrés Suárez firma Todavía más allá de mis canciones (Casa del Libro).
  • 19:00: Henrique Neira y Xosé Manuel Lobato firman sus obras (Librería Pedreira).
  • 19:00: Raquel Senra firma Escola de Monstruos (Librería Galgo Azul).

 

 

Viernes 9 de mayo

Carpa de actividades

  • 17:30: Taller de marcapáginas plantables para toda la familia, con Árbore Azul. Plazas limitadas.
  • 18:30: Suso de Toro presenta Conta, Sherezade, con Fran Alonso.
  • 19:30: Encuentro sobre banda deseñada con Paula Mayor (Rosalía Oculta), Alexandre Senande (Sentinelas no limiar das tebras) y Sandra Lodi (Papóns).

 

Firmas en casetas

  • 12:00: Rosalía GT firma Unha pedra no zapato (Librería Uróboros).
  • 17:30: César Cequeliños firma Sábeme a salamántiga o ceo de boca (Librería Pedreira).
  • 18:00: Marcelino Requejo firma Visitantes de otras dimensiones (Librería Uróboros).
  • 18:00: Carlos Gabriel Fernández firma 50 lugares sagrados de Galicia (Librería Aenea).
  • 18:30: Marga Gómez Pato y Manuel González firman Mortiña (Librería A Gata Tola).
  • 18:30: Esteban A. Jiménez firma Lágrimas de plata (Librería Agrasar).
  • 19:00: Alberto Mancebo firma Indolente (Librería Pedreira).
  • 20:00: Suso de Toro firma Conta, Sherezade (Librería Numax).

 

Sábado 10 de mayo

Carpa de actividades

  • 11:45: Ruta literaria La Compostela de Xelmírez con Rodrigo Costoya (El siglo del Milagro). Incluye firma. Plazas limitadas.
  • 17:30: Espectáculo familiar Os Xogos do Paporrubio.
  • 19:30: Presentación del concurso Amnesia con Francisco Lorenzo y Quiz Literario. Sorteo entre participantes. Plazas limitadas.

 

Firmas en casetas

  • 12:00: Blanca Millán firma Cando era pequena y O gran libro das nosas vilas (Librería Aenea).
  • 18:00: Isabel M. Portela firma Ante dos mundos (Librería Aenea).
  • 18:00: Alfonso Barreiro “Fon” firma Cosmico, bombero galáctico y Gazafellos 1 y 2 (Librería A Gata Tola).
  • 18:00: Marta Estévez firma La tercera orilla (Librería Galgo Azul).
  • 19:00: Arantza Portabales firma Asasinato na casa rosa (Librería Agrasar).

 

Domingo 11 de mayo

Carpa de actividades

  • 17:30: Bim, bam, bum, cuentacuentos con Paco Nogueiras.
  • 18:30: Coloquio Conversas Follas Novas con Rosa Aneiros (A noite das cebolas) y Paula Carballeira (Ubasute).
  • 19:30: Presentación de As Fillas Bravas de Momán con Isaura da Pinanta, Dosinda y Benedita de Cachán.

 

Firmas en casetas

  • 11:30: Charo Baleirón firma Invisible (Librería Uróboros).
  • 12:00: Inma Soto firma A superheroína de aldea y Aventura na fraga (Librería Agrasar).
  • 12:30: Juan Liñares firma Cruz de poesía (Librería Aenea).
  • 17:30: Cristina Carou firma Mi espíritu y tu voz (Ler Librarías Pobra do Caramiñal).
  • 17:30: María Hesse firma El miedo y otros títulos (caseta de información).
  • 18:00: Xabier Queipo firma Tamarindo (Librería Pedreira).
  • 19:00: Severino Fernández firma Tradición oral recuperada das tebras (Librería Pedreira).
  • 19:00: Paula Vilaboy firma Eres naturaleza (Librería Galgo Azul).

 

Todo lo que debes saber de la Feria del Libro de Santiago de Compostela | Programación y horarios

Te puede interesar