La Xunta pide reunirse con Óscar Puente para abordar la crisis aérea en Galicia tras la retirada de Ryanair

El conselleiro de Presidencia reclama soluciones tras el cierre de la base de Ryanair en Santiago y la cancelación de vuelos en Vigo y Tenerife, y denuncia la falta de frecuencias de trenes en la comunidad
La Xunta pide reunirse con Óscar Puente para abordar la crisis aérea en Galicia tras la retirada de Ryanair
El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha enviado una carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para solicitar una reunión urgente que aborde la situación del transporte aéreo en Galicia tras el anuncio de Ryanair de cerrar su base en Santiago de Compostela y cancelar todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte.

 

Además, la Dirección Xeral de Mobilidade pedirá la convocatoria extraordinaria del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia, órgano presidido por el Ministerio de Transportes.

 

Un “panorama alarmante” en el transporte aéreo

Calvo calificó de “alarmante” la retirada de Ryanair del aeropuerto compostelano y la reducción de frecuencias, que se suma al cierre de operaciones en Vigo. Recordó también que otras aerolíneas como Iberia han reducido sus vuelos y aún no han recuperado las conexiones previas a la pandemia, llegando incluso a operar con aviones de menor capacidad.

 

La Xunta advierte de que esta situación se agrava con la subida de los precios de los billetes y las continuas incidencias en el transporte ferroviario.

 

Exigencia de implicación a Gobierno y Aena

El conselleiro insistió en que ni el Gobierno central ni Aena pueden “permanecer impasibles” mientras las competencias se derivan a comunidades y ayuntamientos. En su carta, recordó que Aena es una empresa participada “en su mayor parte” por el Estado y, por tanto, “asimilable a un ente público”.

 

En este sentido, subrayó que el papel de Aena y del Estado debe ser garantizar el equilibrio territorial y apoyar a los pequeños y medianos aeropuertos como los gallegos. “La función de la empresa no puede ser solo maximizar beneficios”, advirtió Calvo.

 

Críticas también al servicio ferroviario

La Xunta también puso el foco en los déficits del transporte ferroviario, donde los usuarios de Galicia son, a su juicio, “los más perjudicados”. Señaló que no se han recuperado todas las frecuencias tras la pandemia, y que en líneas como el Eje Atlántico A Coruña-Vigo o las conexiones Vigo-Ourense y Ourense-Monforte-Lugo se mantienen carencias.

 

Asimismo, denunció que Galicia cuenta con solo una frecuencia directa más a Madrid respecto a la etapa previa a la llegada de los trenes Avril. Tras los cambios de horarios introducidos por Renfe el pasado 9 de junio, ciudades como Ferrol han quedado sin su única conexión directa a la capital española.

La Xunta pide reunirse con Óscar Puente para abordar la crisis aérea en Galicia tras la retirada de Ryanair

Te puede interesar