Emilia Schmidt Staneloni, enóloga de las bodegas Viña Nora y Pazos del Rey: “La calidad de las uvas de este año es muy buena, tendremos unos vinos excelentes”

Emilia Schmidt Staneloni, enóloga de las bodegas Viña Nora y Pazos del Rey: “La calidad de las uvas de este año es muy buena, tendremos unos vinos excelentes”
Emilia Schmidt, enóloga en Bodegas Viña Nora | CEDIDA

Emilia Schmidt Staneloni es la enóloga de las dos bodegas que Terraselecta tiene en Galicia: Bodegas Viña Nora, en la Denominación de Origen Rías Baixas, y Pazos del Rey, en la de Monterrei.


¿Cómo ha ido la vendimia este año?

 

En Nora la vendimia ha ido muy bien. Gracias a este verano tan seco, a pesar de las lluvias de septiembre, logramos vendimiar uvas con muy buena calidad y maduras y, en cuanto a cantidad, por encima de las estimaciones que hicimos con nuestros viticultores.

 

Y en Monterrei, la calidad de la uva también es muy buena, tanto en godello como en mencía. Nos vimos afectados por los incendios en dos de nuestras parcelas, pero esperamos poder recuperar las plantas. Tenemos que agradecer que, aunque el fuego llegó cerca de las instalaciones de la bodega, no sufrimos daños materiales, al igual que nuestros trabajadores, que tampoco sufrieron pérdidas por los incendios. Pero lo más importante, sin duda, es que no hemos tenido que lamentar daños personales.

 

En ambas bodegas tendremos excelentes vinos.


¿Cómo definiría a las añadas de Bodegas Viña Nora que acaban de salir al mercado?

 

Elegancia y sutileza. Hemos logrado obtener un producto genuino que representa al Condado do Tea (subzona de Rías Baixas en el que nos encontramos): 100% albariños varietales, frescos, frutales, minerales y con una interesante amplitud en boca, potenciada por la crianza sobre lías, en el caso del Nora, y la fermentación en barrica de los Nora da Neve.


¿Y las de godello y mencía de Pazos del Rey?

 

En Pazos del Rey nos encontramos con un godello procedente de viñedos situados en valle y en ladera dentro de la Denominación de Origen Monterrei y buscamos el equilibrio entre las maduraciones que tienen lugar en ambas subzonas. El resultado es un vino que expresa el carácter de la variedad godello en su juventud. Y si hablamos del mencía, representa la transición entre el Atlántico y el Mediterráneo aunando la frescura de un vino tinto joven con la sedosidad que otorga una buena maduración. 

 

Vendimia en bodega Pazos del Rey (1)
Vendimia en bodega Pazos del Rey | CEDIDA


Bodegas Viña Nora
 

Emplazada en el Condado do Tea, esta bodega se encuentra en una de las cinco subzonas de la Denominación de Origen Rías Baixas, en la que está presente desde su fundación en 1988. Fue pionera en esta D.O. en la elaboración de albariños fermentados en barrica. Sus viñedos están plantados en terrazas naturales que caen sobre los desfiladeros del río Miño, una orografía caprichosa que requiere que cada cosecha y cada vendimia se realice de forma absolutamente manual. 

 

  • Nora da Neve Encarnación Rodríguez. Proviene de una parcela única. Tiene carácter propio y la barrica ayuda a potenciar sus cualidades, sin perder la tipicidad varietal.
  • Nora da Neve. Fermentado en barricas de roble francés de distintas capacidades y posterior crianza de seis a ocho meses sobre lías, realizando battonage.
  • Nora. Con crianza sobre lías, durante 4 a 6 meses. Tiene una nariz delicada, destacando los aromas frutales, sobre un fondo floral de jazmín y azahar con una fantástica estructura y evolución cremosa, y un final largo muy agradable.

 

Bodega Pazos del Rey

 

Situada en el valle de Monterrei, sus vinos son frescos y amables, lo que llamamos vinos disfrutones. Están elaborados a partir de la variedad Godello y Mencía con la intención de reflejar fielmente las características de estas dos uvas en la D. O. Monterrei.

 

El especial interés de la bodega por reflejar el potencial de la zona en sus vinos, le llevó a sacar al mercado la línea de vinos Raúl Boo, que toma su nombre por ser el viticultor de las parcelas de donde procede esta uva y que, además, es el bodeguero que trabaja en la bodega desde sus inicios.

 

  • Pazo de Monterrey Raúl Boo Godello. Se obtiene tras fermentar en barricas de roble francés usadas y permanecer en ellas 6 meses sobre lías, lo que le aporta complejidad y potencia, sin alterar la sutileza del varietal. Sobresale su frescura y toque dulce destacando los recuerdos a miel.
  • Pazo de Monterrey Raúl Boo Mencía. Vinos delicados, frescos, suaves y con final persistente, aun siendo fermentados en barricas usadas y posteriormente criados durante 6 meses en las mismas.

 

Godello Pazo de Monterrey Rauu0301l Boo
Godello Pazo de Monterrey Raúl Boo. I CEDIDA

Emilia Schmidt Staneloni, enóloga de las bodegas Viña Nora y Pazos del Rey: “La calidad de las uvas de este año es muy buena, tendremos unos vinos excelentes”

Te puede interesar