Más de 50 miembros de AGAELA recorren el Camino de Santiago para dar visibilidad a la ELA

La iniciativa, que partió de Fonfría y concluirá el 10 de septiembre en Santiago, busca concienciar sobre la enfermedad y apoyar la investigación científica
Más de 50 miembros de AGAELA recorren el Camino de Santiago para dar visibilidad a la ELA
En total, recorrerán más de 54 kilómetros

Un grupo de más de 50 integrantes de la Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica (AGAELA) —entre pacientes, familiares y voluntarios— inició este jueves un recorrido por distintas etapas del Camino Francés con un objetivo claro: dar visibilidad a la ELA y reclamar más apoyo para la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa.

 

Una marcha por la concienciación

La primera etapa tuvo lugar entre Fonfría, en Pedrafita do Cebreiro, y Triacastela, un tramo de nueve kilómetros que marcó el inicio de una ruta que culminará en Santiago de Compostela el próximo 10 de septiembre. En total, recorrerán cerca de 54 kilómetros, repartidos en cinco jornadas de caminata que pasarán también por Furela, Sarria, Ferreiros, Portomarín, Melide, Ribadiso, Boavista y Pedrouzo.

 

En la salida participaron el presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, el alcalde de Pedrafita, José Luis Raposo Magdalena, y el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en la provincia, Ángel Trabada López, quienes mostraron su respaldo a los participantes.

 

La importancia de la investigación

La ELA afecta a unas 4.500 personas en España y es la tercera enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del alzhéimer y el párkinson. El presidente de la Diputación lucense recordó que “es fundamental avanzar en el conocimiento de la ELA y en el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes y sus familias”.

 

Camino hacia Compostela

La iniciativa ha sido organizada por el grupo CompostELA, que busca situar en el centro del debate social la realidad de quienes conviven con esta patología. La llegada a la Praza do Obradoiro será el punto culminante de una marcha que une el espíritu solidario del Camino con la reivindicación de una causa urgente: dar más voz y recursos a los afectados por la ELA.

Más de 50 miembros de AGAELA recorren el Camino de Santiago para dar visibilidad a la ELA

Te puede interesar