Santiago adaptará la documentación para avanzar en la declaración de zona residencial tensionada

El Concello presentará esta semana un recurso de reposición para retrotraer el procedimiento tras las exigencias de la Xunta
Santiago adaptará la documentación para avanzar en la declaración de zona residencial tensionada
Turista descansando en la plaza de la Quintana. Foto de Eladio Lois

El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás, confirmó este miércoles que el Concello presentará en los próximos días un recurso de reposición con el objetivo de retrotraer la declaración de la ciudad como zona de mercado residencial tensionado.

 

Iago Lestegas
El concejal de Urbanismo de Santiago, Iago Lestegás

 

Tras la reunión mantenida el lunes entre técnicos de la Xunta y del propio Ayuntamiento, Lestegás subrayó que el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) reconoció la validez del diagnóstico municipal y que Compostela cumple con los requisitos legales para recibir esta consideración.

 

 

Adaptaciones a las exigencias

Pese a ello, Raxoi aceptará realizar una serie de modificaciones en la documentación presentada. Entre ellas, eliminar datos que la Xunta no quiere que figuren, incorporar otros que, según el edil, “no son legalmente obligatorios”, y concretar algunas de las medidas propuestas.

 

Lestegás insistió en que el plan de medidas corresponde aprobarlo al Ayuntamiento, recordando que así lo establece la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas de 2023, impulsada por el Partido Popular.

 

Críticas a la carga de trabajo

El edil lamentó que este proceso suponga un trabajo añadido que resta recursos a otros asuntos municipales. “Todo este trabajo extra que la Xunta nos está obligando a hacer provoca que no podamos dedicar ese tiempo en el Ayuntamiento a otros asuntos que también son importantes”, señaló.

 

También defendió la utilización de datos no oficiales junto a los oficiales para el diagnóstico, ya que, en sus palabras, “permiten hacer una triangulación” útil para analizar el mercado. “Estas medidas de contención de precios operan sobre el mercado privado. Por tanto, conocer la información que maneja el sector no es menor”, recalcó.

 

Voluntad de avanzar

En todo caso, el concejal aseguró que el gobierno local hará las adaptaciones necesarias para que el procedimiento siga adelante y se pueda regular el precio de la vivienda en Santiago, una medida que considera prioritaria para frenar la presión residencial en la ciudad.

Santiago adaptará la documentación para avanzar en la declaración de zona residencial tensionada

Te puede interesar