Los concejales no adscritos de Santiago de Compostela, Mercedes Rosón y Gonzalo Muíños, se reunieron este martes con la representación sindical del personal de los centros socioculturales para analizar la crisis que arrastra este servicio desde 2023. Según denunciaron, la concesionaria Serviplus, responsable de dos de los lotes, acumula impagos en las nóminas y ha amenazado en varias ocasiones con abandonar la gestión.
El actual contrato se encuentra en prórroga hasta finales de octubre. Rosón advierte que, si no se inicia de inmediato la licitación del nuevo servicio, existe el riesgo de que la empresa deje de prestar la atención. “Llevamos más de un año pidiendo transparencia y agilidad y lo único que encontramos es la impasividad del gobierno local”, criticó la concejala.
Según la información trasladada en el encuentro, unas 70 personas empleadas por Serviplus no han cobrado todavía la nómina de agosto ni la paga extra de junio. Además, Rosón denunció que la falta de recursos ha afectado a las actividades de conciliación de verano y que ya se prevé un recorte en la programación del nuevo curso.
Rosón y Muíños califican de “incomprensible” la falta de respuesta del ejecutivo de Goretti Sanmartín ante esta situación, que consideran un ejemplo de “desinterés y falta de diálogo”. La concejala anunció que pedirá explicaciones en el próximo pleno municipal, advirtiendo del riesgo de huelga de un personal “ahogado por la empresa y aparentemente olvidado por el Concello”.