El aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro ha cerrado los primeros ocho meses de 2025 con 2.202.960 pasajeros, lo que supone un descenso del 12,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos difundidos este viernes por Aena. Del total, 2.194.409 corresponden a vuelos comerciales, con 1.778.473 viajeros en rutas nacionales y 415.936 en internacionales.
En lo que va de año, se han registrado en la pista compostelana 17.498 operaciones, un 6,3% menos que en 2024. De ellas, 15.663 fueron vuelos comerciales, la mayoría a destinos nacionales (12.611), frente a 3.052 internacionales. La terminal de carga, por su parte, contabiliza en este periodo 2.434 toneladas de mercancías transportadas.
Durante el mes de agosto, el aeropuerto compostelano gestionó 346.012 pasajeros, cifra que supone un 10% menos que en el mismo mes del pasado año. En cuanto a las operaciones, se registraron 2.668 vuelos, un 1,3% menos. La terminal de carga movió más de 262 toneladas.
Estos datos llegan en un momento convulso para la conectividad de Lavacolla, marcado por el reciente anuncio de Ryanair, que cerrará su base de operaciones en Santiago y retirará los dos aviones que mantenía en la ciudad. La decisión implica la pérdida de 200 millones de dólares de inversión en Galicia y una reducción de frecuencias que afectará al empleo y a la oferta directa desde Compostela.
El anuncio de la aerolínea irlandesa, que ha justificado su decisión en las “tasas aeroportuarias excesivas” aplicadas por Aena, ha generado críticas de la Xunta, que acusa al gestor aeroportuario de abandonar a los aeropuertos medianos como Santiago, Vigo y A Coruña.
En contraste con los descensos registrados en Santiago, el conjunto de aeropuertos de Aena cerró agosto con 38,9 millones de pasajeros, un 4% más que en 2024. Además, se gestionaron 312.165 movimientos de aeronaves (+0,9%) y se transportaron 123.718 toneladas de mercancía (+6,3%).