La Cámara de Comercio de Santiago impulsa la innovación con la hackathon del proyecto europeo ATLIC

El evento se celebrará el 24 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la USC, en el marco del proyecto Atlantic Innoblue Communities
La Cámara de Comercio de Santiago impulsa la innovación con la hackathon del proyecto europeo ATLIC
Belén Mendoza, coordinadora del proyecto ATLIC en la Cámara de Comercio de Santiago y participantes en un evento de dicho proyecto

La Cámara de Comercio de Santiago de Compostela organiza el próximo 24 de septiembre una hackathon de innovación en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). El evento, que tendrá lugar de 12.30 a 14.30 horas, forma parte del proyecto europeo Atlantic Innoblue Communities (ATLIC) y busca promover la creatividad, la colaboración interdisciplinar y el desarrollo de soluciones innovadoras con impacto real en el territorio.

 

El proyecto ATLIC y los ATLIC Labs

El proyecto ATLIC, cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Interreg Espacio Atlántico, tiene como objetivo activar nuevos ecosistemas locales de innovación mediante la colaboración entre instituciones, empresas, entidades sociales y ciudadanía.

 

En este marco surgen los ATLIC Labs, laboratorios de innovación abiertos que funcionan como espacios de experimentación y aprendizaje colaborativo. En su primera edición, recibieron 54 ideas innovadoras vinculadas a la economía azul, la sostenibilidad, la transición digital y el desarrollo local. Tras 12 sesiones de trabajo, estas propuestas se transformaron en 20 proyectos con estructura de negocio, concebidos como semilla de futuras empresas.

 

Cómo funcionará la hackathon

La próxima cita, llamada ATLIC Blue Sprint, se celebrará el 24 de septiembre en la USC. Los participantes trabajarán en talleres y dinámicas de design thinking que les permitirán generar ideas, validar soluciones y transformarlas en proyectos viables, con el apoyo de mentores especializados que guiarán todo el proceso.

 

El plazo de inscripción permanece abierto a través de la Cámara de Comercio de Santiago.

 

Impulso al emprendimiento creativo

Los ATLIC Labs se estructuran en tres fases: ideación, creación y escalado, que incluyen desde la identificación de problemas y oportunidades hasta el desarrollo de productos, servicios y asesoramiento en financiación y crecimiento. Además, se ofrecen estancias internacionales en ciudades de los socios europeos del proyecto.

 

Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Santiago refuerza su estrategia de fomento del emprendimiento innovador, fortaleciendo los vínculos entre universidad, empresa y sociedad y creando oportunidades para proyectos con impacto económico, social y ambiental en el marco atlántico.

La Cámara de Comercio de Santiago impulsa la innovación con la hackathon del proyecto europeo ATLIC

Te puede interesar